Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Las obras en el Mercado Central hacen aflorar elementos patrimoniales originales como rejas, pavimento e incluso una mesa con su bancada completa

• Elementos patrimoniales originales encontrados al Mercado Central de València
18/09/2025
- Las obras en ejecución consisten en el desmontaje y retirada de un total de siete paradas comerciales para poder ampliar el espacio de un local de restauración
- La actuación cuenta con supervisión profesional de personal especialista en arqueología, dado que se trata de un edificio catalogado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento
- Ha aflorado el pavimento original de mosaico Nolla, que se encontraba debajo de un pavimento superpuesto posteriormente. Se trata de un firme formado por baldosines hexagonales de diferentes colores y patrones
Las obras de retirada y desmontaje de paradas que se están llevando a cabo en el Mercado Central han hecho aflorar numerosos elementos patrimoniales que formaban parte de la construcción original del recinto comercial. Se trata de una actuación de mejora y remodelación de las instalaciones y la oferta comercial y cuentan con supervisión profesional de personal especialista en arqueología, dado que se trata de un edificio catalogado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento.
Las obras en ejecución consisten en el desmontaje y retirada de un total de siete paradas comerciales para poder ampliar el espacio de un local de restauración (el Central Bar de Camarena). Esta actuación está sacando a la luz importantes elementos patrimoniales de la construcción original, como rejas, pavimento y mobiliario.
Según ha explicado el concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha aflorado “el pavimento original de mosaico Nolla, que se encontraba debajo de un pavimento superpuesto posteriormente. Se trata de un firme formado por baldosines hexagonales de diferentes colores y patrones. También se ha accedido a parte de la rejería original del edificio, compuesta por pilastras ornamentadas con flores y rejilla de la división entre los puestos. El conjunto está rematado con detalles curvos de forja, y aún conserva el soporte de los antiguos números de los puestos”.
Asimismo, se ha hallado una mesa de mármol completa con su bancada, de estructura de forja, con un cajón. La pieza conserva también el número de mesa, labrado en el canto de la piedra, y que corresponde al 192 y, finalmente, ha aflorado una pieza singular de forja, que formaba parte de la ornamentación del espacio comercial.
En este sentido, Ballester ha destacado que el Mercado Central “es uno de los edificios más emblemáticos de València y, por ello, los elementos encontrados se conservarán y se pondrán en valor para que la ciudadanía pueda disfrutar de ellos”.
Un siglo en el corazón de la ciudad
El Mercado Central de València data del año 1928, aunque fue proyectado más de una década antes, en 1914, por los arquitectos Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial, antiguos cooperadores de Doménech Montaner. Las obras se iniciaron en 1910 y su conclusión se retrasó hasta 1928, ya bajo la dirección de Enrique Viedma.
La planta del edificio se adapta a la forma de la parcela que ocupa, de más de 8.000 metros cuadrados, y dispone de cubiertas en forma de cúpulas y techumbres inclinadas. La armadura de cubrimiento remite a las grandes arquitecturas industriales del hierro, como las de la estación del Norte o el mercado de Colón, mientras que los muros perimetrales, que apenas tienen función de sustentación sino más bien de cerramiento, están provistos de zócalos cerámicos polícromos en su base y de "mallorquinas" metálicas en su extremo superior.