Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Movilidad incorporará una cámara con inteligencia artificial para monitorizar el estado de las marcas viarias en la ciudad

• El objetivo es detectar con mayor eficacia los deterioros de las marcas viarias, que pueden ocasionar incidencias en el tránsito de las personas.
13/03/2025
- El Ayuntamiento está efectuando actualmente las pruebas para comprobar y chequear la conservación de los pasos de peatones
- El sistema de IA comprueba el estado de las marcas y las clasifica según su estado de conservación
- El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha explicado que la medida busca garantizar, sobre todo, la seguridad de las personas
El Servicio de Movilidad del Ayuntamiento está realizando las pruebas para monitorizar y vigilar el estado de conservación de las marcas viarias en los barrios de la ciudad mediante el uso de una cámara dotada de sistema de inteligencia artificial, IA. A través del denominado ‘contrato de asistencia técnica en el control de la ejecución y mantenimiento de la señalización y balizamiento de la ciudad de València’, se prevé incorporar el uso de la IA a la monitorización de imágenes mediante cámara.
El objetivo, tal como ha explicado el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, es detectar con mayor eficacia los deterioros de las marcas viarias, que pueden ocasionar incidencias en el tránsito de personas y vehículos, e incluso accidentes en determinados casos. Se trata de una medida dirigida a garantizar la fluidez y la normalidad de la movilidad urbana, pero, sobre todo, de salvaguardar la seguridad de las personas, han subrayado el concejal.
La cámara, que va transportada en coche, captura las imágenes de los pasos de peatones de la vía pública y analiza el estado de la pintura. Según sea el estado de esta, el sistema de IA lo clasifica en diferentes rangos de conservación, que se traducen en colores según sea mayor o menor el desgaste detectado: negro para un deterioro profundo, en el que las marcas están casi borradas; rojo para una situación de gran deterioro; amarillo para casos en el que las marcas han empezado a perderse; y verde cuando las marcas están en perfecto estado y totalmente visibles.
Toda la información estará disponible para el personal técnico del servicio a través de una aplicación informática, con la que podrán determinar las acciones de repintado a llevar a cabo y su urgencia.
“La herramienta busca facilitar y optimizar el trabajo de los técnicos de la sección de señalización del servicio de Movilidad a la hora de planificar los repintados de los barrios y realizar órdenes de trabajo más específicas”, ha concluido el concejal.
Noticias relacionadas
-
Miles de atletas venidos de todo el mundo disfrutan del Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich 2025

-
Policía Local desplegará un dispositivo especial de cerca de 300 agentes para velar por la seguridad y el tráfico durante el Medio Maratón de este domingo

-
València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad el próximo domingo

-
El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo de tráfico para los diferentes actos que se celebran este 9 d’Octubre

-
La red ciclista de la ciudad sumará el nuevo tramo en la calle Campos Crespo, que tendrá una longitud de 1,1 kilómetros

-
La XV edición de la Volta a Peu de las Falles recorrerá este domingo las calles de la ronda interior de la ciudad

-
La EMT prolonga el itinerario de la línea 8 y conectará Turianova con el centro de la ciudad

-
La EMT estrena una web más accesible y adaptada al móvil para gestionar el sistema de pago MovimEMT con tarjeta


