Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La EMT y el Banco Europeo de Inversiones firman el préstamo de 69 millones para la compra de 145 autobuses eléctricos


• En 2028, la EMT contará con una flota de 527 autobuses
24/12/2024
- El Ayuntamiento de València ha autorizado tres operaciones por 82,8 millones para renovar la flota de la Empresa Municipal de Transportes
- La EMT cuenta con un plan de inversiones de 172 millones para comprar 215 autobuses eléctricos e híbridos y adecuar todas sus instalaciones
- Carbonell: “Actuamos sin demora en la búsqueda del mejor transporte público y el más sostenible, y por eso firmamos este préstamo tan sólo un día después de su autorización por parte del Ayuntamiento”
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València acordó la pasada semana solicitar al Ayuntamiento la concertación de tres préstamos a largo plazo por un total de 82.795.000 euros para renovar la flota de autobuses y adecuar sus instalaciones. La autorización por parte del consistorio municipal llegó de forma inmediata el pasado viernes.
Y esta misma semana se ha iniciado el camino con la firma de EMT y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) de un préstamo de 69 millones para la adquisición de 145 autobuses eléctricos. La Empresa Municipal de Transporte también desplegará infraestructuras de recarga y suministro eléctrico, instalaciones contra incendios, sistemas informáticos o nuevos espacios de estacionamiento que se sumarán a las cocheras existentes.
Tras la firma seguirán las otras dos operaciones de financiación por importes de 7 y 6,8 millones de euros destinadas a la compra de 31 autobuses híbridos y articulados. Culminadas estas operaciones restará todavía la adquisición de otros 35 autobuses articulados e híbridos y 4 minibuses.
Por tanto, en 2028, la EMT habrá dado un gran paso hacia la plena sostenibilidad. Para ese año, la empresa municipal contará con una flota de 527 autobuses, de los que 215 serán totalmente nuevos, eléctricos e híbridos de última generación y dotados con los más recientes avances tecnológicos. Para entonces se habrán retirado un total de 185 buses, de los más antiguos, y se habrán adecuado las instalaciones para acoger la totalidad de los vehículos. Esto acarreará la mejora de las frecuencias. La compañía contará con 167 puntos de carga para los buses eléctricos.
El montante global de este plan de inversiones, aprobado recientemente por el Ayuntamiento de València, asciende a 171.758.554 euros. “Actuamos sin demora, porque tenemos una línea muy clara de actuación. Queremos la mejor EMT, la más avanzada y sostenible. La semana pasada se autorizaron los préstamos y hoy iniciamos el camino hacia una nueva compañía municipal de transportes”, ha subrayado Jesús Carbonell, presidente de la EMT y concejal de Movilidad.
Con esta significativa inversión se reducirá considerablemente la edad media de la flota de la EMT, que actualmente se sitúa en 10,04 años. En 2028 será de 6,55 años, al nivel de otras grandes ciudades españolas. La compañía municipal contará en ese momento con 167 autobuses eléctricos y 320 híbridos. Es decir, el 31,7% de los autobuses serán eléctricos, un 60,7% híbridos y solo un 7,6% diésel. Prácticamente el total de la flota será limpia y EMT pasará de los 497 vehículos actuales a 527.
Este es el primer plan de inversiones estratégico y plurianual de esta envergadura en la historia de Empresa Municipal de Transportes, por un total de 171.758.554 euros, y contrasta con las dotaciones ejecutadas con anterioridad. “Entre los años 2016 y 2023, el anterior gobierno municipal invirtió 130 millones de euros, es decir 40 millones menos, prácticamente en el doble de tiempo. La inversión de los anteriores gestores de la compañía municipal fue de 16,3 millones cada año, mientras que ahora será de 34,3 anualmente. El aumento inversor es del 111% con el actual gobierno municipal”, ha afirmado el concejal Jesús Carbonell.