Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento y Brúfol renuevan su colaboración para atender a personas vulnerables de La Malva-rosa y El Cabanyal

• Este nuevo acuerdo refuerza y amplía la intervención comunitaria y socioeducativa en los Poblats Marítims

09/05/2025

  • La Junta de Gobierno aprueba destinar 260.000 euros a través de un convenio con esta asociación de dos años de duración, lo que supone un incremento la dotación económica de un 44,4 %
  • La finalidad es el desarrollo del Programa de Intervención Socioeducativa dirigido a personas y familias en situación de exclusión social

La Junta de Gobierno Local ha aprobado un nuevo convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de València y la Associació Brúfol para desarrollar un programa de atención socioeconómica en los barrios de La Malva-rosa y El Cabanyal-Canyamelar, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad como las “Casitas Rosa”.

El convenio está dotado con 260.000 euros y una duración de 2 años, lo que supone un incremento de 80.000 euros, es decir un 44,4 % más, respecto al último convenio vigente entre 2022 y 2024, que contaba con una aportación de 60.000 euros anuales.

El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha destacado que con este nuevo acuerdo “refuerza y amplía la intervención comunitaria y socioeducativa en los Poblats Marítims, da continuidad al trabajo desarrollado, así como consolida una colaboración institucional que ha permitido a la Associació Brúfol establecerse como un recurso comunitario de referencia en esta zona. Además, se destinan nuevos espacios, mayor dotación económica y un enfoque integral adaptado a los actuales contextos de exclusión social”.

La finalidad de esta colaboración es el desarrollo del Programa de Intervención Socioeducativa en los barrios de La Malva-rosa y El Cabanyal-Canyamelar, dirigido a personas y familias en situación de exclusión social, con especial atención a familias de etnia gitana (tanto autóctonas como migrantes) y familias migrantes de origen diverso. La intervención se estructura en torno a tres grandes áreas: atención social, formación de personas adultas y acompañamiento educativo a infancia y adolescencia.

Este programa se implementará por un equipo técnico multidisciplinar de la Associació Brúfol y se desarrollará en estrecha colaboración con los Servicios Sociales, centros educativos y sanitarios del distrito, de modo que se configure una red de intervención comunitaria articulada y eficaz.

Novedades

Entre las principales mejoras respecto al marco de colaboración anterior destacan: el aumento de la dotación económica anual, que pasa de 60.000 a 130.000 euros; el uso de nuevos espacios para el desarrollo del programa, especialmente el local ubicado en la calle Pare Antón Martín, 36 (Antiguo Comedor Social Malva-rosa); y la ampliación del contenido de los programas, que ahora incluyen alfabetización digital, orientación laboral para jóvenes, talleres de salud sexual y reproductiva, acciones comunitarias y programas específicos de refuerzo para infancia y adolescencia.

También se contempla el refuerzo de la coordinación con los Centros Municipales de Servicios Sociales Malva-rosa y Cabanyal, desde donde se realizan las derivaciones y se efectúa el seguimiento conjunto de las unidades familiares participantes, muchas de ellas incluidas en los itinerarios de inclusión asociados a la Renta Valenciana de Inclusión (RVI).

Caballero ha explicado que “uno de los elementos clave de este nuevo convenio es su foco estratégico en zonas de alta complejidad social dentro de los Poblats Marítims, como son las denominadas “Casitas Rosa” en La Malva-rosa y los Bloques Portuarios de El Cabanyal-Canyamelar. Ambos enclaves concentran desde hace años graves situaciones de pobreza estructural, segregación residencial, infravivienda, conflictividad social y exclusión escolar, que afectan especialmente a mujeres, infancia y jóvenes. La intervención de Brúfol en estas zonas es sostenida, especializada y profundamente arraigada, basada en la confianza generada con las familias a través de años de presencia constante en el territorio”.

Asimismo, el portavoz municipal ha subrayado que esta colaboración “representa un paso decisivo para consolidar un modelo de intervención comunitaria centrado en las personas, que combina la acción directa con el trabajo en red y que responde a las prioridades establecidas en el Plan de Inclusión del municipio de València”.

Brúfol es una entidad con una sólida trayectoria en el distrito de Poblats Marítims, donde ha consolidado un modelo de intervención de proximidad que combina atención individual, trabajo comunitario y coordinación permanente con los servicios públicos.

En las Casitas Rosa, donde residen numerosas familias de etnia gitana en situación de pobreza cronificada, Brúfol actúa como puente entre las instituciones y la comunidad, facilitando el acceso a derechos básicos, el acompañamiento educativo y el vínculo con los servicios municipales. En el entorno de los Bloques Portuarios, la entidad mantiene su sede y articula gran parte de sus intervenciones formativas, convirtiendo este enclave en un nodo comunitario de referencia para población migrante y local.