Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La alcaldesa destaca el papel de la mujer en el comercio minorista porque “construye vida urbana e identidad local”

• Women in Retail es una organización que agrupa mujeres del comercio minorista de todos los sectores económicos
14/11/2025
- María José Catalá participa en la clausura de “Women in Retail”, que agrupa a mujeres del comercio minorista y de todos los sectores económicos
- La alcaldesa afirma que “las mujeres siempre han estado presentes en el comercio minorista pero ahora también hay que visibilizar, liderar e inspirar”
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha destacado el papel de la mujer en el comercio minorista porque “impulsa redes de apoyo y de crecimiento que permiten a las mujeres romper techos de cristal y ocupar posiciones de liderazgo”. María José Catalá ha hecho estas declaraciones en la conclusión del acontecimiento “Women in Retail (WIR)”, que se celebra en el Edificio del Reloj del Puerto de València y que reúne a mujeres de todos los sectores económicos que se dedican al sector de la venta al por menor.
La alcaldesa ha afirmado que “las mujeres siempre han estado presentes en el sector minorista pero ya no basta solo con estar, también hay que visibilizar, liderar e inspirar”. Según Catalá, “València es una ciudad que cree en el talento femenino y en este ayuntamiento encontraréis siempre un aliado y nos tendréis a vuestro lado”.
Para María José Catalá, “Women in Retail es un proyecto que va esparciéndose como un espacio donde las mujeres unen talento, experiencia y visión para transformar el entorno empresarial y social desde la perspectiva de que el liderazgo femenino aporta una perspectiva esencial para el progreso de nuestras empresas y de nuestra sociedad porque las mujeres dirigen negocios pero también lideran cambios”.
La alcaldesa también se ha referido a las políticas locales de apoyo al comercio minorista y ha destacado que València ha aprobado “la mayor rebaja fiscal de las grandes ciudades españolas, más de 52 millones de euros, con una rebaja del IBI del 20% que ha beneficiado a más de 34.600 comercios y negocios, ha incrementado hasta los 1,9 millones de euros las ayudas a la consolidación de los pequeños comercios y ha otorgado una inyección directa al sector de 3,2 millones por medio de los bonos comercio”.
Catalá ha recordado que la ciudad concentra la tercera parte de todos los comercios de la Comunitat Valenciana y, por eso, “cada escaparate que se enciende, cada persiana que se levanta y cada comerciante que abre un negocio construye vida urbana e identidad local, genera riqueza, genera empleo y genera oportunidades en nuestros barrios y distritos”. Según la alcaldesa, “donde hay escaparates iluminados, donde hay movimiento, hay trato humano, hay seguridad, hay convivencia y hay calidad de vida”. En ese sentido, María José Catalá ha asegurado que “València es una ciudad pujante, innovadora e influyente gracias a empresarias y empresarios como vosotras porque somos una ciudad que ha sabido mantener vivo el comercio tradicional a la vez que impulsa la modernización y la digitalización del sector y de las infraestructuras que lo vertebran”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
La alcaldesa destaca el papel de la mujer en el comercio minorista porque “construye vida urbana e identidad local”

-
Ocho pianos de cola ocupan plazas de la ciudad para acercar la música a todos los públicos

-
Catalá: “Estamos desbloqueando las instalaciones deportivas municipales tras una década sin inversiones ni mantenimiento”

-
María José Catalá: “El Museo de las Ciencias es un elemento clave de la València moderna y proyecta una imagen innovadora y vanguardista”

-
El Ayuntamiento invita a conocer la ciudad desde la sensibilidad y el legado del arquitecto Francisco Mora

-
El Ayuntamiento adjudicará esta semana el contrato para la demolición del Edificio de la Copa dentro de las actuaciones de regeneración de La Marina

-
La alcaldesa anuncia un ‘escudo digital’ para reforzar la resiliencia en infraestructuras críticas

-
València y Lisboa tejen una alianza mediterráneo-atlántica


