Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Más de 2.500 personas participan en el programa “Mi centro en transición” que impulsa la eficiencia energética en centros educativos de València

• Oficina de la Energía de la calle de José María Haro
05/08/2025
- El Ayuntamiento de València ofrecerá de nuevo el programa de la Oficina de l’Energia para el curso escolar 2025/26
El programa “Mi centro en transición”, impulsado por la Oficina de l’Energia de la Fundació València Clima i Energia, ha logrado movilizar a más de 2.500 personas durante el curso escolar 2024-2025 y se consolida como una iniciativa clave para fomentar la transición energética en los centros educativos de la ciudad.
De esa cifra, 391 participantes han sido formados como agentes energéticos y desempeñarán un papel activo en la identificación de mejoras de eficiencia y sostenibilidad en sus propios centros. Desde su puesta en marcha en 2019, el programa ha implicado a 30 centros, entre ellos institutos, colegios, centros de formación profesional, universidades populares e incluso instalaciones deportivas municipales.
Mi centro en transición es un proyecto de aprendizaje-servicio que busca empoderar a la comunidad educativa mediante el desarrollo de auditorías energéticas participativas y la elaboración de planes de acción para la eficiencia energética. Su objetivo principal es reducir el consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero y promover hábitos sostenibles en el día a día de los centros.
Durante el curso 2024-2025, los centros participantes han abordado distintas áreas clave:
- Diagnóstico energético y eficiencia: centros como el IES Cabanyal, IES Benicalap o el IES Orriols han analizado el consumo de aparatos eléctricos y la iluminación con la identificación de consumos fantasma o la mejora del confort lumínico.
- Medidas prácticas: se han implementado soluciones como sensores de movimiento, mejor uso de regletas y campañas de concienciación sobre el apagado de dispositivos.
- Adaptación al calor: el IES Districte Marítim y el IES Juan de Garay han realizado mapeos térmicos para proponer mejoras frente al incremento de temperaturas en aulas y patios.
- Campañas de sensibilización: numerosos centros han celebrado pasaclases, han diseñado cartelería, concursos, publicaciones en redes sociales o incluso vídeos elaborados por el propio alumnado para concienciar a su comunidad sobre el ahorro energético.
Además, los resultados de ediciones anteriores evidencian ahorros energéticos y económicos reales: el IES Joanot Martorell ha logrado reducir su consumo eléctrico en 7.600 kWh (1.298 euros y 1.976 kg de CO₂) y el IES Juan de Garay ha alcanzado un ahorro del 35 % mediante medidas relacionadas con los hábitos de uso energético.
El impacto del proyecto ha traspasado el ámbito escolar. A finales de 2024, gracias al apoyo de la Diputación de València a la Capitalidad Verde de la ciudad, el programa se expandió a dos instalaciones deportivas municipales, en colaboración con la Fundación Deportiva Municipal, en una demostración de que los edificios públicos también pueden ser referentes de sostenibilidad.
Una iniciativa al servicio de la ciudadanía
La Oficina de l’Energia del Ayuntamiento de València es un servicio municipal creado para impulsar la transición energética local, y ofrece información, asesoramiento y formación gratuita a la ciudadanía. Proyectos como “Mi centro en transición”, promueve una cultura energética basada en la participación, el empoderamiento y la acción colectiva.
Para Carlos Mundina, concejal de Mejora Climática y Eficiencia Energética, “ver cómo estudiantes, profesorado y personal se apropian de los conceptos de ahorro y eficiencia y los aplican en su día a día es la mayor recompensa. Cada acción suma hacia un futuro más sostenible y resiliente para nuestra ciudad”.
El Ayuntamiento de València y la Fundació València Clima i Energia reafirman su compromiso de seguir acompañando a los centros educativos y espacios públicos en este proceso y de construir una València más eficiente y sostenible.