Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La ciudad de València se suma al Día Internacional por la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres


• Un momento del acto celebrado a las puertas de la Casa Consistorial.
24/02/2025
- Catalá: “La reivindicación nos compete a todas las mujeres, hemos de pelear y seguir luchando por una igualdad real y efectiva en el ámbito laboral”
- La Asociación de Empresarias y Profesionales de València (EVAP) organiza un acto en la plaza de L’Ajuntament contra la brecha salarial por razón de sexo
El Ayuntamiento de València se ha sumado esta mañana al Día Internacional por la Igualdad Salarial entre mujeres y hombres, en un acto organizado por la Asociación de Empresarias y Profesionales de València (EVAP) en la plaza de L’Ajuntament, para alertar de la brecha salarial por razón de sexo.
La alcaldesa, María José Catalá, ha participado en el acto y ha señalado que “la reivindicación nos compete a todas las mujeres, hemos de pelear y seguir luchando por una igualdad real y efectiva en el ámbito laboral; por la presencia de mujeres en los cargos directivos; por la equidad salarial y por la reivindicación de un modelo de sociedad que entienda mejor la conciliación y que entienda muchísimo mejor las políticas de igualdad”.
La entidad EVAP surgió en el año 2002 de la mano de un grupo de mujeres empresarias que creían que hacía falta en la ciudad de València “una voz ecuánime” que las representara y defendiera sus intereses e inquietudes “con perspectiva de género” y que, “desde el voluntariado y la generosidad hacia su generación y las generaciones venideras, lucharan por alcanzar el reto de la igualdad en todas las oportunidades profesionales”, tal como ha destacado la propia entidad.
Como cada año, EVAP encabeza en la ciudad de València el evento central de la jornada con una mesa informativa situada bajo el balcón de la Casa Consistorial. A este acto han acudido, además de la alcaldesa, concejales y concejalas del equipo de gobierno, del Grupo Compromís y el Grupo Socialista, además de representantes de otras administraciones públicas como la delegada del Gobierno en València, Pilar Bernabé.
También han participado personalidades del ámbito político, empresarial y sindical, que se han reunido para una fotografía conjunta ante los medios, ataviadas con una prenda roja como signo de reivindicación. La Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia está formada por más de 450 mujeres de todos los sectores del mundo económico.
Tal como ha recordado esta mañana la presidenta de EVAP, Marta Iranzo, las mujeres percibieron en el año 2022 de media, 5.022,02 euros menos al año que los hombres, lo que refleja una brecha salarial del 17,1% en España. Si se compara con los años 2020 y 2021 la brecha tiene una tendencia a la baja (18,7% y 18,36%, respectivamente), aunque continúa siendo muy elevada. La Comunitat Valenciana se sitúa en la media estatal y ha disminuido la brecha en 3,1 puntos respecto al año anterior. “EVAP reivindica desde 2009 la igualdad salarial entre hombres y mujeres. La tendencia es que esa brecha existe cada vez menos, pero no a la velocidad que debería, se ha de minimizar lo más rápidamente posible”, ha afirmado Iranzo.