Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Aprobado el proyecto de acondicionamiento del entorno del CEIP Castellar-l’Oliveral

• El proyecto incluye conjuntos de mesa y sillas dotados de protección solar y juegos infantiles

09/05/2025

  • La actuación dispone de un presupuesto de 407.000 euros y corresponde a los presupuestos participativos Decidim VLC 2022-2023
  • El objetivo de las obras es adecuar el tramo de la calle Federico Siurana colindante con el colegio para uso peatonal y lúdico
  • El proyecto contempla la habilitación de zona de mesas y sillas, juegos infantiles, área peatonal y dos parterres con especies arbóreas y plantas ornamentales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto de acondicionamiento del entorno del CEIP Castellar-l’Oliveral, una iniciativa correspondiente a los presupuestos participativos Decidim VLC 2022-2023, cuyo objetivo es la adecuación del tramo de la calle Federico Siurana colindante con el colegio, para uso peatonal y lúdico.

Se trata de una actuación para la que se ha previsto un presupuesto inicial de poco más de 400.000 euros (IVA incluido), exactamente 407.846,59 euros; y un plazo de ejecución de las obras de tres meses, tal como ha explicado el portavoz del Gobierno Municipal, el concejal Juan Carlos Caballero, al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local.

El proyecto contempla el levantamiento de la calzada y la acera existentes y la colocación de una base de hormigón de 20 centímetros. Sobre la zona de uso compartido (uso peatonal y uso vehicular restringido) se dispondrá base de adoquín. Y en la zona infantil se instalarán juegos recreativos: un tobogán, un columpio y tres juegos de muelles (uno de los cuales es inclusivo para personas con discapacidad motriz, psíquica y sensorial). Finalmente, se colocará suelo de caucho y se vallará.

Tal como se expone en el proyecto aprobado, la franja ocupada por la acequia cubierta se destina a uso exclusivamente peatonal y se le aplicará un tratamiento con pintura epoxídica (recubrimiento elaborado a base de resina epóxica, que es resistente y de alta calidad), de color verde. Además, se desmontará la actual línea aérea de alumbrado, que se sustituirá por canalización enterrada y se colocarán 10 nuevas luminarias.

En el límite con los campos de labranza se colocará una valla protectora de madera. Y, asimismo, se prevé la construcción de dos parterres en los que se plantarán especies arbóreas y plantas ornamentales, con su correspondiente sistema de riego.

La actuación se completará con la instalación de cinco conjuntos de mesa y sillas dotados de protección solar, así como una fuente bebedero y doce bancos, de los que dos serán tipo isquiáticos, es decir, para apoyo a la altura de las caderas. La zona colindante con el colegio se remata con nueve papeleras y con juegos sobre de suelo que se pintarán en la zona exclusivamente peatonal (sobre la acequia cubierta).

En total, la superficie del ámbito de la actuación es de casi 2.000 metros cuadrados (1.766,28 m²), de los que casi 140 m2 corresponden a superficie de juegos infantiles y algo más de 185 a zona peatonal. Tal como se detalla en el proyecto de obras, los accesos a los campos de cultivo no se verán afectados por las actuaciones contempladas en el proyecto.

Recursos multimedia

Juan Carlos Caballero