Buscando, por favor espere...

23s2024 - València

El 23 de Septiembre es el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños, y desde el Ayuntamiento de Valencia un año más lanzamos esta campaña de sensibilización social para concienciar a a toda la población de esta gran vulneración de los derechos humanos.

SOS - LAS VÍCTIMAS PIDEN TU AYUDA.
NO SEAS CÓMPLICE.


Además de informar sobre esta grave problemática, la campaña RECLAMA a la sociedad en general que reaccione no siendo cómplice. Se trata de no normalizar una situación de abuso sobre mujeres vulnerables. Se trata de no pagar por sexo. La campaña denuncia la explotación del cuerpo de las mujeres, la falta de libertad real que la práctica totalidad tienen y el enorme sufrimiento físico, psicológico y emocional que conlleva para mujeres, niñas y niños en todo el planeta.

23 de septiembre

Día internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños.

El 92% de las víctimas de explotación sexual son mujeres, niñas y niños, incluso en los países desarrollados.

NO SEAS CÓMPLICE

CARTELES

CONFERENCIA

Juventud, internet y violencia sexual: ¿Quién gana?

Ponente: Amelia Tiganus 
 

Amelia Tiganus nació en Galati, Rumanía, en 1984 y actualmente reside en Euskadi. Es escritora, activista feminista y formadora en cursos y talleres de sensibilización y prevención de la prostitución y la violencia sexual. Hace poco cumplió su sueño de acceder a la Universidad y está cursando el Doble Grado de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas por la UDIMA. Ha sido víctima de trata y explotada sexualmente durante cinco años en prostíbulos españoles.

Ha recibido varios premios y reconocimientos a su labor en pro de los Derechos humanos de las mujeres y las niñas. Es fundadora y directora de Emargi, un proyecto social dedicado a luchar de manera integral por un futuro libre de explotación sexual y reproductiva de mujeres y niñas con una dimensión local, nacional e internacional. Es también Presidenta de la Federación Estatal de Mujeres Abolicionistas [FEMAB].

Su cómic "Amelia: historia de una lucha" [Serendipia, 2021] y su libro, 'la revuelta de las putas: de víctima a activista" [Ediciones B, 2021] gozan de mucho éxito y buenas críticas. Próximamente se publicará su tercera obra el libro "Nunca fui una cualquiera"
 

VER EL VIDEO DEL CÓMIC

CAMPAÑAS ANTERIORES