Os animamos a comenzar la vuelta al cole en bici. A través de las redes sociales, en las próximas semanas iremos publicando consejos para animar a usar la bici en tu día a día.

Si quieres conocer buenas prácticas para circular en bici
Si querrías circular en bici y te falta confianza
Si ya vas en bici, también puedes seguir nuestras publicaciones y realizar comentarios de cómo adultos y menores circulais en bici.
ANTES DE CIRCULAR:
- Elige una BICICLETA que conceda posición erguida y....
- ROPA. No se requiere ropa especial, tan sólo cómoda durante el recorrido y en destino.
Se debe tener en cuenta según clima:
-Con calor: Ropa que no se ciña al cuerpo ayudará a transpirar, gorra, gafas de sol, ...
-Con frio: guantes, bufanda y ropa que te proteja
-Con lluvia: Chubasquero de cuerpo y pantalón
El calzado mejor cómodo, sujeto al pie.
Asegúrate que cordones u otros complementos no se enreden en la bici
- TRANSPORTAR EN LA BICI libros, documentos, la compra…
Alforjas con enganche y material de calidad no te fallarán.
Con cesta en el manillar, recuerda no poner mucho peso, reduce estabilidad.
Asegúrate que no cuelguen cintas u otras partes que se puedan enredar.
Para más peso cargobikes y también remolques y semirremolques homologados
- Puedes subir a tu bici personas y mascotas.
-Mayores de 18 pueden llevar un menor de 7 años en asiento adicional homologado.
-En remolques, semirremolques, caja delantera sobre dos ruedas u otros homologados, se pueden transportar menores, en vías urbanas o en vías ciclistas.
-Se pueden transportar personas en otros casos si la bicicleta está homologada para ello.
-Ver art. 39 de la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de València
- ¡Prepárate para circular! practica habilidades mínimas:
-Pedalear sin vacilaciones, control velocidad y espacio
-Salir con seguridad y celeridad
-Señalizar con cada mano
-Mirar atrás para conocer situación de la vía
- Planificar tu ruta concede seguridad
Puedes circular por cualquier viario, menos por acera.
El parque del Turia es muy buen conector y muy agradable en bici.
Las calles con velocidad máxima 30 km/h son mayoritarias en la ciudad, callejear
puede ayudarte a circular con más comodidad.
Muchas avenidas tienen carril bici.
La mejor ruta en bici no siempre coincide con la del bus o coche/moto.
No siempre las líneas rectas son más rápidas en bici.
Circulando con menores
-Personas con mayor habilidad en la bici, mejor si circulan delante y detrás del grupo
-Si los menores circulan delante conocerás mejor sus reaccones y podrás transmitirles buenas prácticas al circular
-Ir ganando habilidad debería ir unido a ganar autonomía
Mientras circulas en bici buenas prácticas te ayudarán a circular con seguridad y confianza:
- Ser visible mejora tu seguridad:
Tu conducción y posicionamiento en la vía te ayudan a ser más visible:
En la calzada circula por el centro de tu carril. Mantén la distancia de seguridad y evita que te adelanten por tu carril
En las intersecciones establece contacto visual con el resto de personas aunque tengas preferencia
- Circula en bici de forma previsible
- Antes de maniobrar asegúrate de que el resto de personas conozca tu trayectoria: mira hacia atrás y señaliza la maniobra.
- Maniobra progresivamente y con confianza.
- El contacto visual te ayuda a comunicar y asegurarte de que te han entendido.
- En maniobras no previsibles refuerza tu mensaje
- En situaciones de incorporación y salida del tráfico debes aumentar la atención.
- Amabilidad:
La bicicleta es un vehículo amable, el respeto debe caracterizar su desplazamiento.
Uno de los beneficios de circular en bici es la felicidad que aporta. Eso puede ayudar a afrontar situaciones de posible conflicto con menor tensión y mayor empatía.
Mantén la distancia de seguridad con peatones donde se autorice la circulación compartida. Si no es posible, baja de la bici y camina.
- Circular con asertividad te ayuda a transmitir confianza
- En la calzada, las bicicletas podrán adelantarse hasta situarse en la línea de detención de intersecciones con semáforo, en intersecciones con línea adelantada reservada para bicicletas y en retenciones de tráfico.
- En las glorietas, las bicicletas pueden circular por la parte que necesiten para hacerse ver. El resto de vehículos debe reducir la velocidad, no cortarles la trayectoria y facilitarles la maniobra.
Circulando, todos los sentidos deben estar activos
Los más importantes:
-
Vista:
- Mira a tu alrededor, se consciente de los 360 º que te rodean
- Contacto visual con resto de ocupantes en la vía
-
Oído: te ayudará a conocer mejor la circulación de otros, no uses cascos
La Ordenanza de movilidad de València prioriza y fomenta los medios sostenibles y activos.
-
Para tu seguridad y la del resto de personas sigue las normas de circulación.
-
Revisa la normativa y actualízate.
Cuantos más ciclistas mayor seguridad
En València tu bici cuenta y hace que más personas la usen.
Contribuye a que el espacio sea más seguro y más amable circulante en bici.
Conductores de otros vehículos que circulan en bici conducen con más empatía cerca de bicicletas si también suelen usarla o están acostumbrados a circular entre ellas.
Estaciona bién tu bici
Un lugar cómodo y accesible para guardar tu bici hará que la uses más.
Si la aparcas en la calle, ata cuadro y ruedas al aparcabicis. Si no se puede, al mobiliario urbano, nunca a los árboles
Utiliza candado de seguridad alta y combina diferentes tipos
Fija los elementos que sean fáciles de quitar
Consulta toda la información de estacionamiento en nuestro artículo.
Envia esta campaña a más personas para animar a que se use la bici. Recuerda que A València la teua BICI compta! y hace que más personas la usen.