Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Rutas teatralizadas Turismo - València

Atrás Rutas teatralizadas Turismo

Volver

Turismo ofrece rutas teatralizadas de Navidad para promover el conocimiento de los barrios de la ciudad

• Los recorridos se realizarán en Patraix, Malva-Rosa, Benimàmet y Cabanyal-Canyamelar

18/12/2023

  • Los recorridos se realizarán durante el mes de diciembre en los barrios de Patraix, Malvarrosa, Benimàmet y Cabanyal-Canyamelar y estarán dirigidos a un público infantil y juvenil

Para celebrar las fiestas navideñas de una manera original, la concejalía de Turismo ha organizado las rutas teatralizadas gratuitas “Viaja en el tiempo esta Navidad, por la historia de València”, dirigidas a un público infantil y juvenil. De esta forma, se busca promover el programa Turismo de barrios, para promocionar el conocimiento de cuatro barrios por parte de la ciudadanía y de quienes visiten la ciudad estas semanas. Los recorridos se llevarán a cabo en Patraix, Malvarrosa, Benimàmet y Cabanyal-Canyamelar, desde el 17 de diciembre hasta final de mes.

En cuanto al barrio de Patraix, las rutas se llevarán a cabo el 26 de diciembre, de 10 a 11.30 h, de 11.30 a 13 horas y de 18.30 a 20 horas. A través de la visita guiada por las diferentes calles y lugares emblemáticos que componen este barrio, las y los participantes podrán conocer el pasado industrial y obrero de la ciudad.

Respecto a la Malvarrosa, las rutas tendrán lugar el día 22 de diciembre a las 18.30 horas y los días 23 y 24 de diciembre, de 10 a 11.30 horas y de 11.30 a 13 horas. ¿A qué olía València hace algo más de un siglo? Las y los visitantes podrán descubrir los diferentes aromas que acompañan al paseo guiado, entre ellos el olor a geranio y a mar. No en vano, ha sido un lugar elegido por escritores como Blasco Ibáñez o Manuel Vicent, quienes se inspiraron en estas calles para contar historias.

Las personas interesadas en recorrer las calles de Benimàmet podrán hacerlo los días 23 de diciembre, de 17 a 18.30 horas y de 18.30 a 20 horas, y 24 de diciembre, de 10 a 11.30 horas y de 11.30 a 13 horas. Este barrio ha sido históricamente un lugar elegido para vivir por personas musulmanas o por la alta burguesía de principios del siglo XX. Hoy es un punto de encuentro del comercio y de la industria, así como un lugar de zonas verdes.

En cambio, para quienes disfruten con la València de Sorolla, la visita al Cabanyal-Canyamelar es obligatoria. Se puede realizar los días 23 y 26 de diciembre, de 10 a 11.30 horas y de 11.30 a 13 horas. También habrá sesión el 23 por la tarde, de 17 a 18.30 horas, y el 26 de 17 a 18.30 horas y a las 18.30 horas. Niños y niñas en la playa, bueyes sacando las barcas del mar, la luz de reflejada en los cuadros del pintor o la celebración de la Semana Santa Marinera, convierten a este barrio en un lugar destacado y reflejo del modernismo valenciano.

Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente correo electrónico: inscripcionturismo1@valencia.es. En el mensaje habrán de facilitar el nombre completo, un teléfono móvil de contacto, el barrio y la hora donde realizar la ruta. Máximo podrán apuntarse 4 personas por reserva.