Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Reunión Agricultura y AVA - València

Atrás Reunión Agricultura y AVA

Volver

Cecilia Herrero: “Vamos a ayudar a los agricultores valencianos como no se ha hecho en estos últimos años”

• Huerta de Castellar-l'Oliveral

20/02/2024

  • La responsable de Agricultura y el presidente de AVA-ASAJA han tratado los temas que preocupan a los agricultores valencianos
  • Cristóbal Aguado ha agradecido “la importancia de sentir escuchadas las necesidades y reclamos de los agricultores y la huerta valenciana”

La responsable de Agricultura, Cecilia Herrero, ha mantenido este martes una reunión con Cristóbal Aguado, presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y Jenaro Aviñó, director de AVA-ASAJA, en el que se han puesto sobre la mesa los temas que los agricultores reclaman con urgencia.

Durante el encuentro en el despacho de la responsable de Agricultura, Aguado ha recalcado la “necesidad de sentirnos escuchados en nuestras necesidades”, mostrando su satisfacción por una reunión que llega tras “años anteriores en los que no ha habido comunicación ni interés por parte de la Administración”.

Cecilia Herrero ha afirmado que “los agricultores están en una situación difícil y desde el Ayuntamiento vamos a darles voz, apoyo y soluciones reales y efectivas”. El presidente de AVA- ASAJA, por su parte, ha puesto en valor la actividad agrícola valenciana y ha afirmado que “hay que dar dignidad a la vida rural, mantener la huerta viva, cuidarla y acompasarla a los tiempos actuales”.

Para la edil de Agricultura, “la vida agrícola no tiene que salir perjudicada y por eso no queremos más tierra y huerta abandonada, como ha ocurrido en los últimos años en los que los planes paisajísticos han sido priorizados a las necesidades de los agricultores”.

En esta línea, Herrero ha avanzado que, desde el Ayuntamiento de València, “se va a ayudar y acompañar a los agricultores con incentivos que atiendan a sus peticiones y necesidades como no se ha hecho en estos últimos años”.

En este sentido, ha manifestado que “vamos a escuchar y a apoyar a los agricultores porque ellos son quienes conocen la realidad de la huerta y quienes la mantienen viva”.

La edil ha afirmado que “los agricultores quieren y tienen que vivir de su trabajo y en la tesitura en la que nos encontramos actualmente es imposible y, por eso, desde los organismos públicos tenemos la obligación de ayudar a las personas del campo y salvaguardar el uso agrícola de nuestra huerta”. Además, ha añadido que “hay que recuperar los usos tradicionales sin complicarles la vida a los agricultores”.

Para ello, tal como ha avanzado la edil Herrero, “la delegación de Agricultura está trabajando para incentivar que no se abandone más huerta y para facilitar actuaciones para mejorar la rentabilidad de estos terrenos”.

Ante la petición de los representantes de AVA-ASAJA y para ayudar a la prevención de robos en las zonas agrarias, la delegada de Agricultura se ha comprometido a “incrementar el control de la Policía Local en zonas rurales para evitar los robos en el campo”.