Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Festival Contorsions - València

Atrás Festival Contorsions

Volver

La quinta edición del festival Contorsions combina el entretenimiento con la reflexión en ocho espectáculos de circo contemporáneo

El Festival Internacional de Circo congrega a ocho compañías valencianas y de Murcia, Madrid, Cataluña y Francia

• Cartel del festival

13/12/2022

València acoge del 14 al 18 de diciembre en el Teatro el Musical, la plaza del Rosario y el Tinglado 2 del puerto de València la quinta edición de Contorsions, el Festival Internacional del Circo, que ofrecerá espectáculos de ocho compañías valencianas, de Murcia, Madrid, Cataluña y Francia. Todos los espectáculos programados son gratuitos. La concejala de Acción Cultural, Maite Ibáñez, ha destacado que la quinta edición del Festival “lo consolida como una propuesta cultural de referencia tanto a nivel local como estatal”.
 

Para la concejala, “Contorsions permitirá que el público descubra una nueva manera de entender y vivir el circo por medio de una visión mucho más rica y contemporánea de este arte, con espectáculos para todo tipo de públicos, programación multidisciplinaria, reflexión y diversión”. Así lo ha afirmado la concejala durante la rueda de prensa de presentación de la programación del festival, en la que han estado presentes, además de la concejala, los codirectores artísticos del certamen, Helena Ordóñez Bergareche y Javier Sahuquillo.

Así, Contorsions ofrecerá tanto circo para toda la familia como específico para adultos, con el objetivo de sorprender, emocionar y romper los esquemas del público. En total serán ocho propuestas procedentes de la Comunitat Valenciana, Murcia, Madrid, Cataluña y Francia y que abarcan modalidades escénicas diversas como los títeres, la danza, el arte minimalista e, incluso, un bingo musical. En todas ellas, el resultado es una fusión de formas de expresión escénica.

La programación

El festival se inaugurará el próximo miércoles, 14 de diciembre, en el Teatro el Musical, con un gran bingo para todos los públicos a cargo de la compañía Mundo Chillón, donde se suceden artistas excéntricos, extravagancias, comedia, disparate y música.

Para la jornada del viernes se han programado dos espectáculos en el Tinglado 2 de la Marina. La jornada arrancará a las 18 h. con el espectáculo Mentir lo mínimo, de la compañía francesa Alta Gama. Sus creadores han concebido un proyecto conceptual que gira alrededor del minimalismo para niños y niñas a partir de seis años.

Mientras tanto, a las 20 h. tomarán el relevo los murcianos UpArte con el estreno en València de su obra de circo contemporáneo para todos los públicos. Desprovisto es una pieza entre el riesgo, el ritmo, la estética y el humor con un despliegue de acrobacias, torres humanas y saltos mortales.

El sábado, la oferta circense se repartirá entre el Teatro el Musical y el Tinglado 2 de la Marina. El TEM acogerá a las 13.30 h. La crisi de la imaginació, un espectáculo recomendado para mayores de cuatro años. Los catalanes Rauxa Cia amalgaman circo contemporáneo, danza y marionetas surrealistas en un montaje donde el movimiento corporal es protagonista y cuestiona los límites entre lo posible y lo imposible.

La compañía Aicrag retomará la programación por la tarde al Tinglado 2 de la Marina con la obra Desempolsant, una obra de circo contemporáneo para todos los públicos con numerosos juegos visuales, acrobacias, equilibrio, malabares y trapecio.

Rematarán la jornada a las 20 h. en el Teatro el Musical los franceses Atonite Compagnie con el espectáculo Hier arrive bientôt, que presenta una clown entre la expectación y la esperanza. Un sobresalto sensible y bufonesco sobre la nostalgia, la memoria y el olvido.

El circo sorprenderá a paseantes y vecindario el domingo por la mañana y por la tarde con el espectáculo itinerante Grands, de la compañía valenciana Xa Teatre. Los octogenarios Tereseta y Pòsit partirán a las 12 h. desde el Tinglado 2 de la Marina y, a las 17.30 h., desde la plaza del Rosario para remover la conciencia de la gente, movilizarse y movilizar a la ciudadanía y combatir las injusticias sociales del siglo XXI. Con mucho de humor y energía, la pareja creará situaciones estrafalarias y surrealistas.

La oferta matinal se completa con otro tándem de artistas, un malabarista obsesionado por su mundo de objetos volantes y un acróbata que se expresa a través del movimiento. Su curiosidad los llevará a un encuentro silencioso del que surgirá el deseo de ir hacia el otro.

El festival Contorsions cerrará su programación el domingo a las 19 h. en el Teatro el Musical con un universo donde acrobacias, técnicas aéreas y malabares se mezclan con el humor, la melancolía y el vértigo.

Recursos multimedia

Maite Ibáñez