Buscando, por favor espere....

VII Edición de la jornada Plásticos y Economía Circular - Capital Verde Europea 2024 - València

VII Edición de la jornada Plásticos y Economía Circular

Estás en:

Fechas 06 de febrero 2025
Horario De 09:00h a 17:00h
Localización Escuela de negocios Lluis Vives, Cámara de Comercio de València
Organiza AIMPLAS

VII Edición de la jornada Plásticos y Economía Circular

València Capital Verde Europea 2024 sigue consolidándose como referente en sostenibilidad y economía circular. En el marco de la VII Edición de la jornada Plásticos y Economía Circular, organizada por AIMPLAS, el director general de València Capital Verde Europea 2024, Antonio García Celda, ha compartido la visión y las iniciativas que la ciudad está impulsando para liderar la transición hacia un modelo más sostenible. 

Durante su intervención en la mesa redonda Avances en Circularidad y Descarbonización: Un Enfoque 360º, García Celda subrayó la importancia de la responsabilidad compartida entre administraciones, empresas y ciudadanía para alcanzar los objetivos climáticos y ambientales. “La circularidad y la descarbonización son pilares indispensables para construir ciudades más resilientes. Desde València, estamos demostrando que es posible compatibilizar el progreso económico con el respeto al planeta”, afirmó. 

Economía circular: un eje clave en la Capitalidad Verde 

En su discurso, García Celda destacó que la Capitalidad Verde Europea no es solo un reconocimiento, sino un compromiso real con la sostenibilidad. En este sentido, mencionó algunas de las iniciativas que València está desarrollando: 

  • Reutilización de materiales en obras públicas, para convertir residuos en recursos y minimizar el impacto ambiental. 

  • Programas de recogida selectiva en barrios y mercados locales, promoviendo una cultura del reciclaje basada en la proximidad. 

  • Colaboración público-privada en proyectos de ecodiseño, con el objetivo de reducir emisiones de CO₂ desde la fase de diseño de los productos. 

“El concepto de un enfoque 360º implica ir más allá del reciclaje, abordando todas las fases del ciclo de vida de los productos. Desde el ecodiseño hasta la gestión eficiente de residuos, debemos impulsar soluciones integrales que minimicen la huella ambiental”, explicó García Celda. 

Un llamamiento a la acción colectiva 

En su intervención, el director de València Capital Verde Europea 2024 también puso en valor la importancia de la innovación y la colaboración para alcanzar una verdadera transformación. “Todo esto requiere una visión que trascienda intereses individuales y fomente un futuro común más sostenible”, destacó, antes de dar paso a la mesa redonda con expertos en circularidad y descarbonización. 

Desde el Ayuntamiento de València, la apuesta por la sostenibilidad continúa con iniciativas concretas que sitúan a la ciudad a la vanguardia de la economía circular. “Seguiremos trabajando para consolidarnos como un modelo de referencia, demostrando que el cambio es posible y que podemos liderar un futuro más verde”, concluyó García Celda.