Jornada “Comunidad Valenciana, excelente en conciliación” - Capital Verde Europea 2024 - València
Jornada “Comunidad Valenciana, excelente en conciliación”

Jornada “Comunidad Valenciana, excelente en conciliación”
En el marco de la Capitalidad Verde Europea 2024, València ha acogido en el Palacio de la Exposición la jornada “Comunidad Valenciana, excelente en conciliación”, organizada por la Generalitat Valenciana y la Fundación Másfamilia, con la colaboración del Ayuntamiento de València, Family Up, Aedipe y CE/R+S.
El evento ha puesto en valor el papel de la conciliación como pilar estratégico en las organizaciones, alineado con las grandes tendencias mundiales: sostenibilidad, bienestar, diversidad y compromiso con las personas empleadas. Bajo el paraguas del modelo efr (Empresa Familiarmente Responsable), se han presentado experiencias reales, datos del barómetro de conciliación en la Comunitat Valenciana y se ha hecho entrega de los certificados efr a una treintena de empresas valencianas que apuestan por entornos laborales más humanos, inclusivos y sostenibles.
La secretaria autonómica de Igualdad y Diversidad, Asunción Quinzá, ha inaugurado la jornada, seguida por una ponencia de Roberto Martínez, director de la Fundación Másfamilia, que ha subrayado la importancia de redefinir la relación laboral en el siglo XXI. La mesa redonda moderada por Alicia Grau, fundadora de Family Up, ha reunido a responsables de Hidracua, Consum y Laboratorios Quinton para compartir buenas prácticas en conciliación, equidad y bienestar corporativo.
Durante el acto, Rafael Fuertes, director general de Fundación Másfamilia, ha presentado los resultados del barómetro de conciliación en la Comunitat Valenciana, destacando el avance de nuestro territorio como referente en políticas de equilibrio entre vida personal, familiar y profesional.
La clausura ha corrido a cargo de Susana Camarero, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, quien ha agradecido el compromiso de todas las entidades participantes por avanzar hacia una economía más social, inclusiva y centrada en las personas.
València, en su camino como Capital Verde Europea, sigue consolidando su modelo de ciudad saludable, resiliente y comprometida con los derechos laborales, el bienestar social y la sostenibilidad integral.