Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València toma la delantera: la concejalía de Emprendimiento impulsa el I Congreso internacional junto a la Universitat de València

• Un momento de la jornada celebrada en la Facultad de Derecho de la Universitat de València

06/11/2025

  • José Gosálbez: “El emprendimiento no es una moda, es una necesidad y una oportunidad para construir el futuro de València y de España”

El concejal de Emprendimiento, José Gosálbez, ha inaugurado el Primer Congreso Internacional ‘Cuestiones actuales del Emprendimiento’, celebrado en el Hemiciclo del Departamento de Derecho Constitucional de la Universitat de València. En la apertura, Gosálbez ha reivindicado el papel esencial del emprendimiento como motor del progreso económico y social afirmando en su discurso que “la necesidad de celebrar este Congreso porque el emprendimiento no es una moda: es una necesidad y una oportunidad para construir el futuro de València y de España. Desde la Concejalía de Emprendimiento trabajamos cada día para blindar, reforzar e incentivar el talento, la iniciativa y el esfuerzo de quienes crean, arriesgan y generan oportunidades”.

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Emprendimiento, y la Universitat de València, ha suscrito este año un convenio para la creación de la Cátedra ‘Fomento del Emprendimiento’, que une el conocimiento académico con la acción económica real. El concejal ha subrayado en la inauguración que “València no mira el cambio desde la barrera, lo impulsa”, destacando que la ciudad se ha consolidado como referente nacional en innovación, inversión y emprendimiento gracias a su talento, su calidad de vida y su entorno académico.

La nueva cátedra, dirigida por el profesor Javier Plaza, nace como un espacio de encuentro entre la universidad, las empresas y la administración, y ofrece formación práctica, investigación aplicada y asesoramiento útil a quienes deciden emprender. “El futuro de nuestra economía pasa por la audacia de nuestros emprendedores y por la inteligencia de nuestras instituciones. Por eso, esta cátedra sella una alianza estratégica entre el conocimiento universitario y la energía del tejido empresarial. Cuando la universidad forma talento y las empresas lo retienen, estamos blindando el futuro económico de València”, ha afirmado Gosálbez.

El edil también ha recalcado el compromiso del Ayuntamiento con una política económica basada en la libertad, la iniciativa individual y la reducción de procedimientos administrativos puesto que “no se trata de intervenir, sino de acompañar y respaldar a quienes generan valor real. Lo que anunciamos se traduce en acciones concretas: guías, formación, jornadas y apoyo directo al emprendimiento. En definitiva, trabajamos por una Valencia más dinámica, más fuerte y más competitiva”.

Gosálbez ha concluido su intervención con un mensaje de confianza y orgullo en el talento valenciano, afirmando que “cada empresa que nace es una semilla de progreso. Cada idea que se convierte en realidad, una victoria de todos. Invertir en emprendimiento es invertir en Valencia. Porque el futuro no se espera: el futuro se construye”.

Entre las acciones de la cátedra destacan la publicación de las guías prácticas ‘Vías jurídicas del emprendimiento’ y ‘Cómo proteger las ideas del emprendimiento’, la microcredencial ‘Formación integral para emprendedores’ y un ciclo de jornadas de reflexión sobre el emprendimiento local.