Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento prioriza el uso agrario de los caminos rurales a petición de los vecinos
La decisión la ha tomado en el Consell Agrari, y tiene como objetivo acabar con los robos de producción agrícola y el vertido de escombros

• El Consell Agrari estudia cerrar el paso a los vehículos en determinados caminos rurales municipales
30/11/2021
El Consell Agrari Municipal estudia el cierre al paso de vehículos de algunos caminos rurales de titularidad municipal, que forman parte del sistema viario de la ciudad y que hasta ahora están abiertos al tránsito rodado. Se trata de una iniciativa propuesta desde distintas asociaciones de vecinos de los pueblos y zonas rurales de la ciudad, dirigidas a evitar los hurtos de producción agrícola en unos casos, o el vertido de escombros incontrolados en otros, mediante el uso de puertas.
En el caso de la huerta de Campanar, la Asociación de Vecinos y Vecinas de Campanar solicitó en diciembre de 2019 el cierre provisional de caminos agrarios en la huerta de Campanar-Benimàmet con la finalidad de evitar, o al menos reducir, los robos de la producción agrícola en esta zona rural. La petición del vecindario se ha concretado en el cierre del camino durante el periodo comprendido entre los meses de noviembre a marzo, es decir, durante la temporada de recogida de la alcachofa que es cuando más hurtos se producen en el campo.
Asimismo, los vecinos y vecinas de la huerta de Campanar-Benimamet también han señalado un camino que presenta conflictos de movilidad los fines de semana a causa del estacionamiento informal de vehículos, además de hurtos en las parcelas agrícolas. Los labradores y labradoras de Campanar han señalado este lugar como punto óptimo para testar el uso de la puerta piloto.
Otro de los puntos donde se plantea el cierre mediante puerta es el pueblo de La Punta, aunque en este caso no a causa de los hurtos, sino de los vertidos incontrolados de escombros. Las personas residentes en este pueblo han señalado la necesidad de habilitar dos puertas en el camino afectado, una puerta al este y otra al oeste del camino, dado que sólo una no evitaría el acceso al lugar donde se producen los vertidos.
Noticias relacionadas
-
EMT refuerza su servicio con motivo de Todos los Santos e incorpora una línea especial hacia el Cementerio de El Cabanyal

-
El Ayuntamiento de València impulsa la construcción del nuevo jardín de la calle de Josep Sanchis

-
El Perellonet contará con un novedoso alumbrado público autosuficiente alimentado con placas solares desde una estación independiente

-
El Ayuntamiento de València culmina la remodelación del área de juegos infantiles del Jardín Senent Ibáñez en Massarrojos

-
Nace el Foro València Sostenible, un nuevo espacio para impulsar una ciudad más sostenible, resiliente y justa

-
El Servicio de Parques y Jardines inicia la campaña de plantación 2025-2026 con más de 700 árboles

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

-
València celebra la Semana del Ahorro de Energía con talleres y actividades gratuitas para fomentar la eficiencia energética en los hogares


