Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Observatori del Canvi Climàtic organiza un taller familiar para concienciar sobre la contaminación marina


• Imagen de archivo de un taller de la Oficina del Canvi Climàtic
09/07/2025
- La actividad se celebra el martes 15 de julio, es gratuita pero requiere inscripción previa, e incluye una salida en la playa de la Malvarrosa
- El objetivo municipal es formar "Detectives del Mar y alertar a la infancia de cuánto tiempo tarda en degradarse la basura que encuentra en las playas
El Observatori del Canvi Climàtic de València celebrará el próximo martes, 15 de julio, por la mañana, un taller gratuito en la playa de la Malva-rosa para formar a “Detectives del mar”. Esta actividad, dirigida a familias con niños y niñas a partir de 6 años, se encuentra enmarcada en el Programa Estiu DiverActiu del Ajuntament de València.
“El objetivo de esta propuesta es fomentar la conciencia ambiental desde la infancia, mediante una experiencia lúdica y educativa que une la observación científica con la protección del medio marino”, tal como ha explicado el concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, quien, asimismo ha señalado que “este taller invita a las familias a observar, investigar y debatir sobre el impacto de sus hábitos en el medioambiente”.
La actividad constará de dos partes: una salida a la playa de la Malva-rosa, donde los participantes recogerán restos naturales y residuos humanos; y una segunda fase en las instalaciones del Observatori del Canvi Climàtic, situadas en el Cabanyal, en la Calle Doctor Lluch, donde se analizarán los objetos recogidos y se reflexionará sobre el impacto ambiental de los residuos en los ecosistemas costeros.
Una colilla tarda hasta 10 años en degradarse
El taller permitirá a los niños y niñas conocer cuánto tiempo tarda en degradarse la basura que suele encontrarse en las playas: una colilla de cigarro puede tardar hasta 10 años, un tapón de plástico más de 150 años, y una lata de refresco entre 200 y 500 años. “Esta información busca poner en contexto la importancia de evitar el abandono de residuos y fomentar un comportamiento más respetuoso con el entorno natural”, ha explicado Mundina, tras resaltar que “para quienes pasan las vacaciones en València es una ocasión de disfrutar de una mañana en familia, con educadores ambientales, aprendiendo de una forma divertida y totalmente gratuita cómo cuidar de nuestro entorno natural”
Inscripción gratuita y plazas limitadas
La participación en “Detectives del Mar” es gratuita, pero requiere inscripción previa, ya que las plazas son limitadas hasta completar aforo.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de la Fundació València Clima i Energia. También se puede obtener más información llamando al teléfono 961 061 591.