Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Más de 15.600 personas han participado en el sorteo de los palcos para la Batalla de Flores del próximo domingo

• Clavellons en los campos de cultivo, que se lanzarán en la Batalla de Flores del próximo domingo

21/07/2025

  • El número de participantes en la rifa ha aumentado en mil personas más en relación al año pasado
  • Las personas ganadoras del sorteo deberán formalizar la compra el próximo jueves. La venta de palcos en taquillas se efectuará el sábado a partir de las 09:00 horas
  • El concejal Santiago Ballester ha visitado los campos de cultivo de los clavellons, que se recolectarán en pocos días: más de 1,3 millones de flores se lanzarán durante la batalla

Más de 15.600 personas, casi 1.000 más que el año pasado, han participado este lunes en el sorteo de los palcos para la Batalla de Flores 2025, en el marco de la Gran Feria de València. El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha presidido el sorteo, que ha contado con la presencia del notario José Manuel Fuertes, de la Notaría Fuertes Vidal, y con la asistencia técnica de la empresa Kalu Universal Ticket.

En total, se han inscrito 15.637 personas para el sorteo de 365 palcos (el año pasado fueron 14.715 vecinos y vecinas), y tras el sorteo, ya se ha establecido quiénes son las personas que han resultado afortunadas en el sorteo de hoy. Desde el Ayuntamiento se informará a los ganadores, quienes deberán hacer efectiva la compra desde las 08.30 horas del próximo día 24 hasta las 09.00 horas del 25. A partir de ese momento, los palcos no vendidos pasarán a ofrecerse telefónicamente, y por riguroso orden, a las personas de la lista de espera, que podrán ejercer la opción de compra hasta las 09.00 horas de sábado 26 de julio. Si aun así quedaran plazas sin cubrir, estas se sumarán a la oferta de venta en taquilla, que se abrirá en los Viveros a las 09:00 horas del día 26.

Ballester ha recordado que cada palco tiene capacidad para 8 personas, y se vende al precio de 40 euros. El concejal ha felicitado a los vecinos y vecinas que han resultado agraciados en este sorteo, y les ha expresado su deseo de que disfruten de esta tradición centenaria del verano valenciano.

El sorteo ante notario se ha efectuado mediante un programa informático, que ha emitido 6 números al azar con una separación mínima entre números de 73. De los 6 números generados, los 5 primeros son los que han iniciado los tramos de números premiados (72 por cada número más el mismo número: total 73 números x 5 tramos = 365 números premiados) y el sexto número ha marcado el inicio de la lista de espera (por si algún número premiado no ejerciera su derecho a compra). El resultado del sorteo se publicará en la web www.batalladeflors.com y las personas seleccionadas recibirán una notificación en la dirección de correo electrónico proporcionada en el momento de la inscripción.

La Batalla de Flores de València se celebra cada último domingo de julio desde el año 1.891. Un total de 30 carrozas decoradas con claveles en la tradicional punxà (acto que se celebra la noche anterior a la batalla) desfilarán por el Paseo de la Alameda, con la presencia de las niñas y mujeres preseleccionadas para formar parte de las cortes de honor de las falleras mayores de València de 2026, representantes de los sectores falleros, y las falleras mayores de València y sus cortes.

Santiago Ballester ha señalado que la novedad de este año es la ampliación del pórtico de la grada central que simula el pabellón de la Exposición Regional, que se inauguró el año pasado, y que en esta edición se amplía hacia los laterales de la grada. El edil ha recordado el compromiso del gobierno local de ir ampliando este elemento progresivamente todos los años, para que el espacio quede perfectamente envuelto. “La Batalla de Flores es uno de los actos más bonitos que tenemos durante la feria del mes de julio”, ha subrayado el concejal, quien ha felicitado a los ganadores de los palcos, y ha los animado a disfrutar de la convocatoria del día 27.

Más de 1,3 millones de clavellons

En total, en la Batalla de Flores de 2025, se “dispararán” más de 1,3 millones de clavellons (que se lanzarán como munición floral, en una tradición centenaria de la ciudad). El concejal Santiago Ballester ha visitado esta mañana los cinco campos de cultivo de esta especie floral, de cara a la celebración del domingo. Tal como ha explicado el edil, este año los clavellons se han desarrollado muy bien con una gran floración gracias a las altas temperaturas y a las lluvias recientes. En breve se empezará la recolección, que se hace a mano, y más de 60 personas participarán en la actividad.

Recursos multimedia

Santiago Ballester