Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento realiza un simulacro de incendio en el marco de las actuaciones de prevención de emergencias
La concejala Luisa Notario ha destacado el compromiso del gobierno municipal con la seguridad de la plantilla y de la ciudadanía

• El simulacro se ha basado en la hipótesis del bloqueo de la escala principal del Ayuntamiento por un incendio detectado a las 8.10 horas
17/11/2021
La Concejalía de Gestión de Recursos ha organizado esta mañana un simulacro de incendio en las instalaciones municipales de la plaza del Ayuntamiento, en el marco de la normativa de Prevención de riesgos laborales y emergencias. Se ha realizado un simulacro de evacuación total de la Casa Consistorial, tras la formación formación en emergencias y lucha contra el fuego que se impartió el pasado mes de octubre a las más de doscientas personas que forman parte de los equipos de emergencia de la Casa Consistorial y del complejo de Tabacalera.
El simulacro se ha basado en la hipótesis del bloqueo de la escala principal del Ayuntamiento por un incendio detectado a las 8.10 horas. Tal como ha explicado la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, “para el presente año se tomó el acuerdo, con los delegados y delegadas de Prevención, de organizar la acción a primera hora de la mañana por dos motivos: tratar de evitar, por prudencia sanitaria, la posible aglomeración de personas, dado que en esta hora la presencia de ciudadanía es mínima; y para analizar los fallos de emergencia que podrían darse ante la posibilidad de que una parte de los equipos de alarma y evacuación pudiera no estar presente, dado que la hora de entrada al puesto de trabajo del funcionariado se establece hasta las 8.30 horas.
En el simulacro han participado ocho profesionales como observadores; seis técnicos de prevención (tres de la Sección de PRL y tres del Servicio de prevención ajeno de la empresa Cualtis), así como los jefes de servicio y de sección de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. También han realizado funciones de análisis y observación las personas delegadas del Comité de Seguridad y Salud Laboral del Ayuntamiento, y los agentes de la Policía Local de servicio. Además, ha participado una dotación de bomberos de la central de la avenida de la Plata que, como novedad, han realizado un ejercicio simulado de evacuación de personas con diversidad funcional desde uno de los balcones del Ayuntamiento. La evacuación de personas ha tardado 12 minutos en completarse, y el simulacro ha durado, hasta su finalización total, 25 minutos.
La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha destacado el buen desarrollo de la acción de prevención, y ha asegurado que “para este gobierno es prioritaria la seguridad del personal y usuarios de los edificios municipales, y por eso hacemos de manera periódica este tipo de actuaciones, bajo la coordinación del Servicio de salud y prevención de riesgos laborales que nos confirman que todos los sistemas de seguridad y los protocolos funcionan perfectamente. Los simulacros son una herramienta perfecta para detectar cualquier desajuste en los protocolos y poder corregirlos para garantizar la seguridad en los edificios municipales ante un incidente real.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento y la Universitat de València colaboran para formar a su personal en análisis estadístico de la información

-
Una programación de espectáculos piromusicales iluminará la plaza de l’Ajuntament durante la Navidad

-
València limpia y mejora la iluminación de la fuente de la plaza de L’Ajuntament

-
Quatre Carreres contará con una nueva comisaría de Policía Local en el barrio de Malilla con una inversión de más de 9 millones

-
Catalá: “Estamos desbloqueando las instalaciones deportivas municipales tras una década sin inversiones ni mantenimiento”

-
El Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València repasa sus 20 años de historia con una exposición en La Petxina

-
El Ayuntamiento impulsa un nuevo programa de apoyo psicológico para más de 1.500 alumnos y alumnas de las pedanías afectadas por la dana

-
València y Lisboa tejen una alianza mediterráneo-atlántica


