Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
Los Mercados Municipales de Russafa y Cabanyal contarán con sala de lactancia

• Taller de lactancia organizado en la avenida Blasco Ibáñez
04/10/2024
- La alcaldesa ha hecho este anuncio durante su visita al macro taller de lactancia materna “que ha realizado para transmitir a la ciudadanía que la infancia se encuentra en el centro de las políticas municipales”
- El objetivo del gobierno local es abrir estas salas en otros mercados, así como en la casa consistorial y las dependencias de Tabacalera
- María José Catalá destaca otras iniciativas como la ayuda de 300 euros que el Ayuntamiento entregará a partir de enero a los recién nacidos
El Ayuntamiento habilitará salas de lactancia en los Mercados Municipales de Russafa y el Cabanyal. Estos espacios contarán con asientos, cambiador y el material necesario para “para que las madres lactantes puedan amamantar a sus bebes en un ambiente tranquilo y en un lugar seguro en el que guardar sus pertenencias”. Lo ha anunciado hoy la alcaldesa de València, María José Catalá, durante su visita al macro taller de lactancia materna organizado al aire libre, frente a la puerta de Maternidad del Hospital Clínico, con motivo de la Semana Europea de la lactancia materna, “para visualizar esta forma natural de alimentar y promover la salud materno-infantil”.
La alcaldesa, que ha querido visitar este taller “porque la infancia se encuentra en el centro de las políticas municipales”, ha manifestado que “el actual gobierno local es muy consciente de la importancia y trascendencia de la lactancia materna”. “Y por ello –ha resaltado- en 2025 vamos a seguir habilitando nuevas salas para favorecerla”. Concretamente, se adaptarán a tal fin espacios disponibles en otros mercados, así como en la casa consistorial y en las dependencias municipales de Tabacalera, “para cualquier madre que se encuentre por su entorno y lo necesite”.
Entre otras iniciativas que el Ayuntamiento ha puesto en marcha para ayudar a las familias en la crianza de sus hijos, la alcaldesa ha destacado la ayuda de 300 euros que el Ayuntamiento entregará a partir de enero a los recién nacidos.
Por otra parte, María José Catalá, que ha agradecido “la labor de los profesionales sanitarios y voluntarios que hacen posible encuentros como el que hoy se ha celebrado en València”, ha hecho hincapié en “el gran potencial que tiene la ciudad en materia sanitaria”.
“València cuenta con centros sanitarios de referencia y un capital humano de primer orden, y es pionera en la protección de la salud materno-infantil, ya que la primera Unidad de atención especializada a la lactancia que se abrió en España, en el sistema público de salud, está en Valencia y ha cumplido su 10º Aniversario”, ha afirmado.
Precisamente, esta unidad del Hospital Universitario Doctor Peset, que durante esta década ha ofrecido asistencia a casi 15.000 familias, recibirá el lunes la Medalla de Bronce de la Ciudad. La alcaldesa entregará e impondrá esta distinción en un acto solemne que se celebrará en el Hemiciclo Municipal, en el marco de la fiesta del Nou d’Octubre.
En el macro taller de lactancia, impulsado por el Departamento de Salud València-Clínico-Malva-rosa, junto a las matronas de los centros de salud y consultorios, han participado hoy madres, bebés, familiares y profesionales sanitarios de 17 talleres de lactancia ubicados en diferentes centros de salud de la ciudad. También han asistido representantes de la Asociación Amamanta.
La alcaldesa ha manifestado que “este tipo de talleres configuran una red de apoyo fundamental, crean un espacio donde se intercambien experiencias entre madres y contribuyen a que situaciones relacionadas con la lactancia materna, que en un principio pueden resultar complejas, se conviertan en algo sencillo y natural”.
Por su parte, la directora de enfermería de Atención Primaria, Cintia Borja, ha agradecido “la presencia de la alcaldesa, porque la implicación de las administraciones en el fomento de la lactancia materna es fundamental, y el apoyo a los profesionales que llevan a cabo esta labor social”.
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
Luz verde para el proyecto del camino ciclopeatonal que conectará el antiguo cauce del Túria con el puente de Astilleros

-
València declara el 29 de octubre día de luto oficial en recuerdo de las víctimas de la dana

-
La alcaldesa clausura el V Encuentro de Mercados Tradicionales de Abastecimiento de España, con la entrega de los II Premios METRAE

-
València instala seis cámaras y un radar para vigilar el caudal del nuevo cauce del río Túria

-
València inicia los trabajos de limpieza del barranco del Palmaret a su paso por Massarrojos y Carpesa ante la temporada de lluvias

-
València reconoce la labor de los agentes de la Policía Local durante dana: “Cada uno de vosotros no dudasteis en honrar vuestro lema, Proteger y Ayudar”

-
El Ayuntamiento renueva su apuesta por la innovación, y amplía a dos años más la colaboración con València Digital Summit

-
Un convenio dotado con 3 millones de euros mejorará las instalaciones de depuración de València y l’Albufera


