Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
València renueva el parque de contenedores con la instalación de 10.000 unidades nuevas

• Imagen de los nuevos contenedores que de forma escalonada irán sustituyendo a los actuales
21/04/2024
- Se van a ir reemplazando 8.600 contenedores antiguos por nuevos del modelo ICON y se reservarán 1.400 unidades para sustitucionespor roturas y vandalismo
- El concejal del Área de Residuos, Carlos Mundina, ha indicado que “los primeros ya se han colocado en la Malva-rosa y se seguirá de manera escalonada por los diferentes barrios de la ciudad”
El Ayuntamiento de València ha iniciado la renovación del parque de contenedores de la ciudad con 10.000 unidades nuevas como parte de la puesta en marcha del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos de València. En concreto, se van a ir reemplazando 8.600 contenedores antiguos por nuevos del modelo ICON y se reservarán 1.400 unidades para sustituciones por roturas y vandalismo.
El concejal del Área de Residuos, Carlos Mundina, ha indicado que los primeros contenedores “ya se han instalado en la zona de la Malva-rosa y se seguirá de manera escalonada por los diferentes barrios de la ciudad”.
Las empresas adjudicatarias suministrarán un total de 10.000 contenedores de carga lateral, de 3.000 litros cada uno, para renovar los antiguos durante los próximos meses hasta julio, fecha en la que se prevé finalizar el proceso de sustitución.
Desde principios de marzo, en una nave del polígono industrial de Aldaia, se están montando los contenedores para su posterior colocación en las calles de la ciudad. En esta nave se ha instalado una línea de montaje formada por 18 trabajadores que ensamblan las piezas y dejan las unidades preparadas y viniladas para su puesta en marcha.
La distribución de las nuevas unidades se realizará por fracciones. Así, se destinarán 5.000 contenedores grises a la fracción resto; 2.000 azules a la de papel-cartón y, de esta cantidad, 700 unidades serán para completar islas de contenedores que carecen de contenedor de cartón y las otras 1.300 unidades para sustituir antiguos. Además, 1.500 contenedores amarillos serán para la fracción envases; y 100 marrones para materia orgánica con 2.000 litros de capacidad.
Según ha explicado Mundina, “el parque de contenedores marrones para recogida orgánica es de 3.500 unidades y tiene una antigüedad media inferior a los 3 años, por lo que en su mayoría no se van a sustituir. Por otro lado, es importante señalar que la sustitución se va a realizar según la antigüedad del parque de contenedores, que en muchas ocasiones es de más de 10 años”.
El modelo de contenedor elegido es ICON y entre sus características destaca que las unidades de fracción resto y de fracción orgánica disponen de palanca manual y pedal; que el pedal dispone de diversas alturas y posiciones para adaptarse a las diferentes alturas de bordillo; y que los contenedores para el papel-cartón y envases están provistos de unas aberturas mayores para facilitar su uso.
Además, el diseño de este modelo de contenedor tiene una altura menor en el lado recayente a la calzada para facilitar la visión y mejorar la seguridad del ciudadano y menor nivel acústico y de ruido en las operaciones de descarga y vaciado a camión, ya que se ha diseñado con mayor precisión para obtener un ensamblaje de piezas que durante los desplazamientos y giros por la acción de los mecanismos del camión producen menos ruido.
Noticias relacionadas
-
El Ayuntamiento de València impulsa la construcción del nuevo jardín de la calle de Josep Sanchis

-
El Perellonet contará con un novedoso alumbrado público autosuficiente alimentado con placas solares desde una estación independiente

-
El Ayuntamiento de València culmina la remodelación del área de juegos infantiles del Jardín Senent Ibáñez en Massarrojos

-
Nace el Foro València Sostenible, un nuevo espacio para impulsar una ciudad más sostenible, resiliente y justa

-
El Servicio de Parques y Jardines inicia la campaña de plantación 2025-2026 con más de 700 árboles

-
València presenta el vídeo-documental ‘València’s la ciudad que alimenta un cambio sostenible’, en el marco del Día Mundial de la Alimentación

-
València celebra la Semana del Ahorro de Energía con talleres y actividades gratuitas para fomentar la eficiencia energética en los hogares

-
València celebra el Día Mundial de la Alimentación con actividades en los mercados municipales y la proyección de un documental


