Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento pone en marcha un plan de choque contra la suciedad de las palomas en los frontones del polideportivo de Nazaret

• Se ha establecido un protocolo diario de desinfección de toda la instalación

21/05/2024

  • “Las intervenciones de los últimos años son insuficientes para frenar la enorme población de aves en la zona”, ha asegurado la concejala Rocío Gil

El Ayuntamiento de València ha comenzado a aplicar un plan de medidas para garantizar la limpieza de los cuatro frontones del polideportivo de Nazaret, que presentan suciedad causada por la presencia continua de palomas. “Las intervenciones realizadas hasta el momento no han sabido resolver una problemática que sigue afectando a los usuarios de manera recurrente y que exige tomar medidas”, ha declarado la concejala de Deportes, Rocío Gil.

El plan incluye varias medidas, y ya se ha empezado a aplicar algunas de ellas. “Hemos reforzado notablemente la limpieza incorporando maquinaria, además de cerrar los huecos en la infraestructura que, hasta ahora, permitían la entrada y salida habitual de palomas”, ha explicado la delegada.

Se ha establecido un protocolo diario de desinfección de toda la instalación, con especial incidencia en los frontones, dado que, como ha asegurado Rocío Gil, “la situación, que lleva años sin una solución efectiva, nos ha llevado a dedicar personal exclusivamente a la limpieza de estas cuatro zonas durante toda la jornada laboral de mañanas”.

Además, la Fundación Deportiva Municipal instalará, en los próximos meses, muelles en las puertas para que permanezcan cerradas, y una segunda malla en la parte exterior. “El objetivo de este plan de choque es limitar el acceso de los animales para proteger el espacio y garantizar la práctica deportiva en las condiciones de salubridad adecuadas”, ha añadido Gil.

Por otro lado, desde la FDM y en colaboración con la Oficina Municipal de Bienestar Animal, se está estudiando la viabilidad de otro tipo de acciones, como la implantación de señuelos y trampas. Desde los servicios municipales responsables se ha subrayado que es imprescindible que, a la puesta en marcha de todas estas medidas “se sume el cuidado de los usuarios a la hora de mantener cerrados los accesos de la instalación”.

Recursos multimedia

Rocío Gil