Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La alcaldesa asegura que la reconstrucción tras la dana “está en manos del conocimiento”
• Foto de familia de la entrega de los Premios Rei Jaume I
14/02/2025
- María José Catalá ha alzado la voz “en favor del conocimiento” en el acto de entrega de los Premios Rei Jaume I, que se ha celebrado hoy en La Lonja presidido por el Rey Felipe VI
- La entrega de estos galardones, que promocionan la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España, se ha retrasado y ha estado marcada por la dana
- Luis Serrano Pubul, ha recibido el Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías, patrocinado por el Ayuntamiento de València
El investigador español Luis Serrano Pubul ha recibido hoy el Premio Rei Jaume I de Nuevas Tecnologías, que patrocina el Ayuntamiento de València. Su nombre, como el del resto de los premiados de la 36 edición de estos galardones que promocionan la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España, se ha sumado al del elenco de profesionales “que han alcanzado la excelencia en su trabajo y que son la clave del progreso de nuestra sociedad”.
Con estas palabras, la alcaldesa de València, María José Catalá, ha alzado la voz “en favor de la ciencia”, en el acto de entrega de estos galardones, que fue suspendido por la dana que azotó la provincia de València el pasado 29 de octubre y se ha celebrado hoy en La Lonja, presidido por el Rey Felipe VI.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha aprovechado su intervención para mostrar el agradecimiento del pueblo valenciano al Rey Felipe VI “por su apoyo y compromiso con estas distinciones que simbolizan el compromiso de la Corona con el futuro de nuestro país, y especialmente importante y significativa en esta ocasión, por su cercanía, su empatía y su calor en un momento especialmente difícil, de recuperación tras la dana”.
María José Catalá también se ha dirigido al empresariado “que, al igual que hicieron los voluntarios, no dudaron en arrimar el hombro desde el primer momento de esta tragedia”, y a la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, “por su compromiso con la Albufera, uno de nuestros tesoros más preciados que sufrió también el golpe de la dana”.
La Albufera, con el aval de la ciencia, símbolo de recuperación y reconstrucción
“El apoyo de los Premios Nobel y jurado de los Premios Rei Jaume I para que la Albufera sea declarada Reserva de la Biosfera de la UNESCO es un hito de enorme trascendencia”, ha recordado la alcaldesa, al manifestar que ahora, con el respaldo de la comunidad científica y el esfuerzo de todos, La Albufera se va a convertir en un símbolo de recuperación y reconstrucción”.
“Ha llegado el momento de La Albufera, ahora, más que nunca y para siempre”, ha enfatizado Catalá, que ha defendido la tesis de que “la reconstrucción está en manos del conocimiento”.
“El mundo se enfrenta a muchos desafíos. El cambio climático es un hecho y debemos anticiparnos, prepararnos y proteger a nuestros vecinos, y la ciencia es la solución”, ha afirmado, tras reconocer a los protagonistas del acto, los premiados, “porque alumbrar esperanza y generar oportunidades es la finalidad más preciada de la ciencia, del conocimiento y de la investigación, y la riqueza de un país no debe medirse únicamente en términos económicos, sino también en su capacidad de generar talento y con él un impacto positivo en la vida de las personas. Y eso es lo que hoy se reconoce”.
Por último, la alcaldesa ha recordado a “nuestros jóvenes y los de todo el país, que no dudaron en bajar al barro, entrar en las casas y abrazar a los que lo necesitaban, ayudarles. Nos han demostrado que el conocimiento y la ciencia de hoy, tienen quienes defenderán nuestro país mañana”. “Están preparados”, ha afirmado.
En la entrega de estos galardones, creados en 1989, también ha intervenido el Presidente de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I, Vicente Boluda, quien ha incidido en la idea de que “la ciencia, la investigación y la tecnología son las bases de los pilares para que lo ocurrido en València no vuelva a suceder”, y ha agradecido “el compromiso de los premiados”, a quienes también ha instado “para que ayuden con su saber”.
Por su parte, el Rey Felipe VI ha hablado de la “apuesta firme y constante de la educación” y de su convencimiento en que “con iniciativas como los Premios Rei Jaume I damos pasos en la dirección correcta”. “En la educación está nuestro gran reto como sociedad, en cómo aprovechar el talento de nuestros jóvenes y acercarles a la ciencia y al uso responsable de la tecnología y a caminos profesionales tan exigentes y necesarios como los que recorren nuestros siete premiados”.
En el acto también han participado el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el General Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad; y el secretario de la fundación Fundación Premios Rey Jaume, Javier Quesada.
Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías
Por lo que respecta al Premio Rey Jaume I de Nuevas Tecnologías, el Jurado ha destacado por unanimidad el “trabajo de Serrano Pubul en el desarrollo tecnológico de la biología de sistemas y en el uso de la inteligencia artificial para crear estructuras de proteínas”.
Serrano Pubul es un investigador nacido a Madrid en 1959. Cursó Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid, estudios que completó con un Doctorado en Bioquímica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha creado un software para el diseño computacional de proteínas para la obtención de nuevas funciones biológicas. Es el responsable del Programa de Biología de Sistemas en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona y recientemente ha sido investido doctor Honoris causa por la Universidad Miguel Hernández de Elche.