Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

La Concejalía de Emprendimiento y la Universitat de València crean la Cátedra ‘Fomento del Emprendimiento’

• La cátedra nace gracias a un convenio con la Universitat de València.

19/09/2025

  • A través de esta cátedra se apuesta por la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento para apoyar a quienes arriesgan y crean riqueza y empleo
  • El convenio tendrá una vigencia de tres años (2025-2027) y una aportación municipal de 80.000 euros anuales

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de València y la Universitat de Valencia-Estudi General para la creación de la Cátedra de Fomento del Emprendimiento.

“La cátedra nace con la vocación de ser un motor para la creación de nuevas empresas, ofreciendo conocimientos, herramientas y redes de contacto. Queremos reforzar el ecosistema emprendedor, impulsar la creación de empleo de calidad y retener el talento en Valencia”, ha señalado el concejal de Emprendimiento, José Gosálbez.

“Con esta iniciativa ponemos en marcha un espacio útil y práctico de formación, investigación y transferencia de conocimiento. València debe ser una tierra de oportunidades, donde nuestros jóvenes y emprendedores encuentren apoyo, seguridad y futuro. No podemos permitir que se encuentren con obstáculos cuando lo que necesitan es confianza para crecer”, ha añadido el regidor.

El convenio tendrá una vigencia de tres años (2025-2027) y una aportación municipal de 80.000 euros anuales. Entre las principales actividades que se desarrollarán en el marco de la cátedra, destacan la elaboración y publicación de guías prácticas: “Vías jurídicas del emprendimiento” y “Cómo proteger las ideas del emprendimiento”; microcredencial “Formación integral para emprendedores”, con contenidos en economía, derecho, fiscalidad, laboral y ética; y jornadas de debate y reflexión sobre el emprendimiento local, en las que se abordarán retos como la digitalización, los nuevos modelos de negocio, la financiación o el impacto social y ambiental.

Gosálbez ha concluido subrayando que “hoy damos un paso adelante. Lo que anunciamos se traduce en acciones concretas: guías, formación, jornadas y apoyo directo al emprendimiento. En definitiva, trabajamos para una València más dinámica, más fuerte y más competitiva”.