Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
EMT València cerró el curso 2024-25 con la participación de más de 8.000 escolares y una valoración sobresaliente de sus programas educativos

• Estos programas son una herramienta clave para promover la educación en movilidad sostenible y el conocimiento del transporte público entre los escolares
04/11/2025
- Los proyectos “EMT a l’Escola”, “Mou-te amb EMT” y “EMT Per a Tu” consolidan su éxito con una puntuación media de 5,87 sobre 6
- Las evaluaciones del profesorado confirman la alta calidad de las actividades y la implicación del equipo educativo
EMT València ha cerrado el curso 2024-2025 con un balance muy positivo de sus programas educativos, en los que han participado 8.091 alumnos y alumnas de distintos niveles formativos pertenecientes a 101 centros educativos. Los tres proyectos —“EMT a l’Escola”, “Mou-te amb EMT” y “EMT Per a Tu”— han vuelto a convertirse en una herramienta clave para promover la educación en movilidad sostenible y el conocimiento del transporte público entre la comunidad escolar valenciana.
Las valoraciones obtenidas, realizadas por el profesorado participante en las actividades, reflejan una puntuación media global de 5,87 sobre 6, manteniendo el nivel de excelencia del curso anterior. Los docentes destacan especialmente la profesionalidad, la capacidad pedagógica y la adaptación del lenguaje del personal educativo, con valoraciones por encima de 5,9 en todos los apartados. Estos resultados confirman la implicación del equipo y la solidez del modelo didáctico desarrollado por la empresa municipal.
El proyecto “EMT a l’Escola”, dirigido a clases de Primaria, ha sido el de mayor alcance, con más de 6.300 escolares y 606 actividades realizadas en 51 centros educativos. Le siguen “EMT Per a Tu”, para personas adultas y colectivos de personas con discapacidad, que ha atendido a casi 1.000 participantes, y “Mou-te amb EMT”, enfocado en el alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, que ha contado con más de 700 jóvenes. En conjunto, los tres programas suman 802 actividades durante el curso.
Durante el último curso, se han introducido nuevas metodologías y materiales didácticos que han permitido un aprendizaje más activo y participativo. Las sesiones en el aula se han rediseñado para fomentar la interacción, reduciendo el uso de pantallas y potenciando el trabajo en equipo mediante juegos, dinámicas y material manipulativo. En Primaria se han incorporado cuentos, puzles y recursos prácticos, mientras que las actividades dirigidas a jóvenes y adultos integran herramientas digitales, visitas experienciales y contenidos vinculados a la realidad urbana.
Asimismo, la empresa municipal ha reforzado la accesibilidad y la inclusión, adaptando materiales y lenguaje a las necesidades de cada grupo e introduciendo pictogramas y fichas de anticipación en las sesiones destinadas a personas con discapacidad. Las valoraciones del profesorado reflejan una satisfacción muy alta con la atención recibida, la organización de las actividades y la utilidad del material empleado.
El concejal de Movilidad y presidente de EMT València, Jesús Carbonell, ha subrayado que “estos programas son un ejemplo de servicio público y de compromiso con la ciudadanía. La EMT no solo mueve personas, también educa en valores de convivencia, respeto y sostenibilidad. La respuesta del profesorado y del alumnado nos anima a seguir ampliando este proyecto”.
Para el próximo curso 2025-2026, EMT València se ha marcado como objetivo consolidar la actual metodología e incorporar nuevos contenidos para etapas de ESO y Formación Profesional, reforzando su papel como referente en educación en movilidad sostenible.
Noticias relacionadas
-
EMT València cerró el curso 2024-25 con la participación de más de 8.000 escolares y una valoración sobresaliente de sus programas educativos

-
La Universidad Popular renueva el equipamiento de sus centros con una inversión de más de 50.000 euros

-
Abierto el plazo para solicitar las ayudas de Cheque escolar y Beca comedor para el alumnado de 4 a 5 años en el curso 2025/26

-
El gobierno local incrementa en 1,6 millones € las ayudas al comedor escolar para el curso en marcha

-
Sale a licitación la obra de reforma y ampliación del CEIP San José de Calasanz, por un importe de 5 millones de euros

-
Aprobado el proyecto de obras de reparación para la puesta en marcha del Polideportivo de Orriols

-
El Ayuntamiento destina 1,6 millones de euros para el comedor escolar de dos centros municipales

-
El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar las ayudas a la compra de material escolar


