Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

Concluye con gran éxito de participación “la Gran Feria de València más multitudinaria”

• La regidora Mónica Gil destaca que la programación de la Gran Feria de València 2025 se ha pensado para llegar a todo tipo de públicos.

28/07/2025

  • Más de 400 actividades gratuitas se han llevado a cabo por los puntos principales de la ciudad, así como se ha diversificado actividades en 8 barrios y 7 pedanías, donde las plazas han completado su aforo de participación
  • Los grupos Hakuna y Simple Minds consiguieron agotar las entradas para los Conciertos de Viveros, mientras que otros como Marta Santos rozaron el ‘sold out’
  • El Parc Central, las plazas de la Virgen, de la Reina, del Patriarca, la plaza Redonda y la plaza del Ayuntamiento, junto a los Conciertos de Viveros ofrecieron durante La Gran Nit una gran variedad de propuestas para todos los públicos, tanto niños como mayores, con lleno en todos los emplazamientos para disfrutar de la programación al aire libre
  • El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha asegurado que “cada año las actividades programadas llegan a más rincones de la ciudad. Apostamos por lo nuestro, y un ejemplo ha sido la programación de espectáculos pirotécnicos, que han recibido el respaldo de los ciudadanos”
  • La concejala de Fiestas, Mónica Gil, ha destacado que “se ha recuperado la esencia de la Gran Feria de València, con actuaciones y propuestas de primera calidad, con el fin de posicionar a València y su ADN artístico como un referente en el ámbito del ocio y la cultura”

“Ha concluido, con gran éxito de acogida y participación, la Gran Feria de València más multitudinaria”. La concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, ha hecho balance de la edición de la Gran Feria de 2025, y ha manifestado su satisfacción por la acogida del público a todas las propuestas del programa de actos.

El colofón de la programación se vivió el pasado domingo con la Batalla de Flores, “que este año ha superado el número de participantes en lo que ya es una fiesta que los valencianos, y especialmente el mundo de la Fallas, tienen apuntado en su calendario para seguir siendo fieles a esta cita y que llena de color el paseo de la Alameda”, ha señalado la concejala. Con la tradicional Batalla de Flores se puso punto y final a una extensa programación que, desde inicio de mes, ha ofrecido más de 400 actividades gratuitas a vecindario y visitantes. La gran acogida del público ya quedó patente en la jornada inaugural de la Gran Feria de València, que permitió disfrutar de un concierto de música en directo con un piano suspendido a 4 metros de altura.

“El éxito de la programación de la Gran Feria de València 2025 radica en que se ha pensado en llegar a todo tipo de públicos, como así se ha constatado en calles, plazas y conciertos, donde dos de ellos consiguieron hacer ‘sold out’”, ha señalado la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil.

Por su parte, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha hecho balance también de las propuestas impulsadas desde esta concejalía, las cuales ha calificado de “gran éxito, tanto por la alta participación como por la calidad de las propuestas: se han celebrado actuaciones gratuitas todo el mes en los jardines del Palau con los conciertos de homenaje a Nino Bravo, de cant d’estil y actuaciones en la Casa del Artista de València. Cada noche, más de 3.000 personas han asistido a las actividades pensadas para todos los públicos y, sobre todo, para todos los gustos artísticos y musicales”, ha subrayad el edil.

Tanto Santiago Ballester como Mónica Gil han destacado “el ADN valenciano de las propuestas, como es el caso de la pólvora cada fin de semana, con la programación de cinco espectáculos pirotécnicos en diferentes puntos de la ciudad”. “De esta manera, València se consolida como cuna de la pirotecnia con un mes de julio con espectáculos todos los fines de semana”, ha subrayado Ballester.

Cuatro semanas de ocio, cultura y convivencia

A lo largo de cuatro semanas, la ciudad, sus barrios y pedanías se han llenado de una gran variedad de actividades de ocio y cultura, como los espectáculos de magia y de mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos, pequediscos, juegos y talleres infantiles, espectáculo de circo, ‘zona urban’, monólogos, conciertos y actuaciones en directo, tributos, folklore valenciano, DJ’s de referencia local, nacional e internacional, jazz, soul, rock and roll y bandas de música en directo. “Unas actuaciones en las que el valenciano ha estado presente, tanto en los monólogos, como en el cant’ d’estil así como diversas actuaciones”, ha destacado Mónica Gil.

También la Gran Nit, que se celebró el pasado 19 de julio, fue fiel testimonio de la gran acogida de la programación de este 2025, que ofreció hasta 22 propuestas de actividades, dirigidas a todo tipo de público. “Los valencianos se volcaron en disfrutar de una noche con ofertas culturales, musicales y de entretenimiento hasta altas horas de la madrugada como la titulada ‘Francisco en concierto’, en la plaza de la Virgen, o ‘La Movida Valenciana’, en la plaza del Ayuntamiento”, ha subrayado la concejala.

Asimismo, miles de espectadores de todas las edades, dado que este año el cartel contemplaba un gran rango de edad en sus propuestas, disfrutaron de las 17 noches de música en directo de los Conciertos de Viveros.

En este sentido, la concejala de Fiestas, Mónica Gil, ha resaltado “el gran nivel de participación y aceptación tanto entre los residentes como entre los visitantes de nuestra ciudad”. La delegada ha subrayado que se ha “recuperado la esencia de la Gran Feria de València, con actuaciones y propuestas de primera calidad, con el fin de posicionar nuestra ciudad como un referente en el ámbito del ocio y la cultura artística”.

Gil se ha manifestado “profundamente satisfecha con la acogida y el interés generado”, y ha destacado que “la descentralización de las actividades ha permitido que vecinos de distintos barrios y pedanías se involucren y se sientan parte de esta celebración. La gran cantidad de entusiasmo demostrado por familias, niños y adultos en cada uno de los eventos es muy gratificante. La Gran Nit de Juliol y los conciertos en Viveros evidencian que València está más viva que nunca. Nuestro propósito ha sido crear un espacio donde todos puedan disfrutar, y hemos conseguido que València recupere su posición como una ciudad de relevancia a nivel nacional. Quiero agradecer a todos los que han participado y colaborado para que esta Gran Feria haya sido un éxito total”, ha concluido la delegada.

Por su parte, Santiago Ballester ha manifestado que “es una pena que desde la oposición se critique una Gran Feria cuando es evidente que la alta participación es una muestra de su éxito”. “Cada año las actividades programadas llegan a más rincones de la ciudad. Apostamos por lo nuestro, y un ejemplo ha sido toda la programación de espectáculos pirotécnicos que han recibido el respaldo de los ciudadanos”, ha afirmado.

Más actividades

A todas las actividades impulsadas desde la Concejalía de Fiestas y Tradiciones y desde la Concejalía de Fallas se ha sumado otro centenar de propuestas organizadas desde diversas delegaciones municipales como son, entre otras, las visitas a l’Albufera para ver el atardecer, que ha organizado la Concejalía de Devesa-Albufera; las noches temáticas celebradas en diversas piscinas municipales, organizadas por la Fundación Deportiva Municipal; el festival de videojuegos y cultura digital OWN València – Open World Now, a cargo de la fundación València Innovation Capital; las actividades infantiles y juveniles puestas en marcha por la Concejalía de Familia, Juventud e Infancia; así como las actuaciones musicales en el Palau de la Música y el Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de València, impulsados desde la Concejalía de Cultura.