Buscando, por favor espere...

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento licita la gestión y rehabilitación del complejo deportivo de Abastos por un plazo máximo de 25 años

• El Complejo Deportivo y Cultural de Abastos fue inaugurado en el año 2003.

05/09/2025

  • La Junta de Gobierno Local aprueba el inicio del procedimiento de adjudicación
  • La empresa concesionaria deberá ejecutar las obras de mejora de las instalaciones municipales y dotarlas de todo el equipamiento deportivo necesario

El Ayuntamiento de València ha dado un paso más en la recuperación del complejo municipal de Abastos. Actualmente, se están llevando a cabo las obras de rehabilitación en cinco ámbitos del conjunto arquitectónico: fachadas principales (calles Alberic y Bon Orde); fachadas y elementos exteriores de la nave derecha; fachadas del pasaje; la cubierta lucernario de la nave derecha y el pasaje, así como los pavimentos exteriores y del hall. Todo ello ejecutado por la empresa CLEOP con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Ahora, la Junta de Gobierno Local aprobado este viernes el inicio del procedimiento de adjudicación para contratar la concesión de servicios de la instalación deportiva del Complejo Deportivo Cultural de Abastos, que incluye la ejecución de obras de reforma y dotación de todo el equipamiento necesario para su explotación. Tal como establecen los pliegos técnicos y administrativos, el plazo máximo de duración del contrato es de 25 años.

Al tratarse de una concesión de servicios, el contrato no conlleva gasto, ya que la empresa que se haga cargo de la misma deberá ingresar un canon fijo y otro variable. El Ayuntamiento ha optado por convocar procedimiento restringido para la adjudicación del contrato, al amparo de lo dispuesto en el artículo 131.2 de la Ley de Contratos del Sector Público.

La empresa que resulte adjudicataria de la concesión, además de la explotación y gestión del servicio deportivo, deberá llevar a cabo las siguientes prestaciones:

  • Redacción del proyecto de ejecución y de actividad
  • Redacción del Plan de explotación y gestión deportiva y del Plan de mantenimiento integral
  • Ejecución de las obras correspondientes al proyecto
  • Dotación de todo el equipamiento de la instalación deportiva
  • Mantenimiento integral de la instalación deportiva

El Complejo Deportivo y Cultural de Abastos fue inaugurado en el año 2003. Tras más de dos décadas, el edificio, las instalaciones y los equipamientos, requerían una importante inversión en reposición, reforma y ampliación, para subsanar las incidencias detectadas, adaptar las instalaciones a la normativa vigente, y dotarlas de mayor funcionalidad y operatividad, ya que su simple reparación no alcanzaba las exigencias de las nuevas normativas de obligado cumplimiento, tal como ha determinado el personal técnico de los servicios municipales.

Ejemplo de arquitectura racionalista

El edificio de Abastos está catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL) y constituye un ejemplo significativo de arquitectura racionalista en la ciudad. Diseñado por el arquitecto Javier Goerlich Lleó, su construcción comenzó el 1 de diciembre de 1940. Tras diferentes interrupciones, la actuación concluyó definitivamente el 28 de junio de 1948, por lo que actualmente tiene una antigüedad de 77 años.

El inmueble ocupa dos manzanas completas, con una superficie total de 23.800 m2. El conjunto arquitectónico original, es decir, los edificios y sus partes, los espacios que las relacionan y el vallado de la parcela, está considerado de interés patrimonial.

El edificio está rodeado por calles interiores separadas del exterior por una gran verja de hierro con pilastras de piedra caliza. En origen, además de los puestos para la venta, contaba con dependencias administrativas, peso público, oficina de especies grabadas, servicio de inspección veterinaria, estanco y cafetería, entre otras. En la actualidad acoge el IES Abastos, una comisaría de la Policía Nacional, las dependencias del polideportivo y la piscina municipal dependientes de la Fundación Deportiva Municipal (FDM).