25n en la ciudad - València
El 25 de noviembre se ha convertido en la efeméride insignia de la denuncia de la violencia sistémica que sufren las mujeres en todo el planeta. Mediante su conmemoración, se reclaman políticas públicas activas para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, y se fijo la fecha en al que fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana, en 1960. Esta jornada de reivindicación fue confirmada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1999.
ACTIVIDADES EN LA CIUDAD DE VALÈNCIA CON MOTIVO DEL 25N
FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
SALIDA Y LLEGADA:
Jardines de Viveros
RECORRIDOP POR JARDÍN DEL TURIA
DORSALES:
1€ A favor de la asociación ALANNA
Recogida en las plantas de deportes de El Corte Inglés
CENTROS DE INTERÉS - RECOMENDACIONES
Las bibliotecas municipales organizarán y dispondrán para el público recomendaciones de llibros, documentales, películas, etc. en commemoración al Día Contra la Violencia de Género.
TALLER "EL PLACER DE LA INSUMISIÓN: PARA MUJERES MADURAS"
Biblioteca L'Amistat-Tomàs Vicent Tosca
15 noviembre, 17h
Por: María Devesa
TALLER "EL MONSTRUO DE COLORES"
Biblioteca Benimaclet-Carola Reig
25 noviembre, 11h
Por: Luminaria
Biblioteca Malilla-Roís de Corella
24 noviembre, 18h
Por: Luminaria
CUENTA-CUENTOS "CUENTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"
Biblioteca L'Amistat-Tomàs Vicent Tosca
25 noviembre, 11h
Por: Luminaria
ENTRADA GRATUITA AL MUSEO FALLERO
25 de noviembre, 10-19h
ACTIVIDADES UNIVERSIDAD POPULAR
Más información: https://universitatpopular.com/
Organiza: Universidad Popular
PRESENTACIÓN VIDEO PARTICIPATIVO
Visionar, dar visibilidad y reflexionar sobre actos de violència de genero hacia las mujeres a traves de la recogida de testimonios y posterior lectura. El vídeo se ha elaborado por jóvenes de 12 a 30 años de los centros: CMJ Malva-rosa, CMJ Trinitat, CMJ Russafa, CMJ Sant Isidre, CMJ Cabanyal y CMJ Patraix.
Salón de actos Regidoria de Joventut C/ Campoamor 91
TALLER LECTURAS FEMINISTAS
Se presentará al grupo el tema con una presentación gráfica de las escritoras mujeres que sus obras tuvieron que firmar como hombres para poder ejercer su arte de ser escritoras. Se debatirá con el grupo sobre el tema de la invisibilización de las mujeres en la literatura.
CMJ CIUTAT VELLA
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Jóvenes de 12 a 30 años
962 08 41 29 / cmjpn@valencia.es
GUIÓN DE PODCAST: HACIA EL 25N
La propuesta de este espacio y día es en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, poder expresar y grabar podcast en relación a que la negación del arte y/o falta de promoción artísticas de los sexos femeninos son también violencias.
Tertulia radial del tema y propuestas para lograr una promoción igualitaria y diversa en el ámbito literario.
CMJ CIUTAT VELLA
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Jóvenes de 12 a 30 años
962 08 41 29 / cmjpn@valencia.es
PASEO DE LOS BUENOS TRATOS
Recorrido: salida de la Plaza Aras de los Olmos, C/ Parque de
Nazaret, girar hacia centro animales exóticos, zona ocio Moreres, Ronda Nazaret y acabar en la Plaza de la Iglesia.
Todas las personas asistentes acudirán vestidas de negro con una de las bufandas que se tejieron el curso pasado. En la bufanda habrá una pancarta: “Contra la violencia machista. Súmate”.
Una vez en la plaza se pondrá mesa con “violentómetro” (CMJ), siluetas con datos que recuerden a las mujeres asesinadas durante el año 2023 para
colgar en la bufanda con información de personas asesinadas, y otras aportaciones de entidades como la Universidad popular, Centro de Formación de Personas adultas, etc.
CMJ NATZARET
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Jóvenes de 12 a 30 años
963 67 22 60 / cmjnazaret@valencia.es
MURAL PARTICIPATIVO 25N
Durante la semana, realizaremos un mural participativo relacionado con el 25 de noviembre, día internacional en contra de la violencia de género. Despacio, con la participación del barrio y la gente usuaria del centro, se creará un mural para dar conciencia del que sufrimos las mujeres y los tipos de violencias que existen.
CMJ SANT ISIDRE
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Jóvenes de 12 a 30 años
962 061 146 / cmjsanisidro@valencia.es
LA OCA DEL 25N
Juego de mesa relacionado con el 25 de noviembre.
Donde damos a conocer los diferentes tipos de violencia, qué ayudas pueden recibir las mujeres, donde pueden acudir y qué son los pasos para denunciarlo.
CMJ SANT ISIDRE
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Jóvenes de 12 a 30 años
962 061 146 / cmjsanisidro@valencia.es
PARTICIPACIÓN JOVENTUT EN IGUALMENTFEST
Actividad 1. Buzón violeta
Las persones participantes podrán escribir en un papel iniciativas o acciones para eliminar la violencia de género e introducirlas en el buzón violeta. Estas propuestas se compartirán en las redes sociales de Si, soyjoven.Objetivo: Facilitar un espacio de expresión en contra de la violencia de género.
Actividad 2. Memoria de las violencias
A través de un juego de tarjetas, tendrán que unir el tipo de violencia con la definición correspondiente. Objetivo: Conocer y diferenciar los tipos de violencias.
JARDINES DE VIVEROS
INSCRIPCIÓN PREVIA:
Jóvenes de 12 a 30 años
962 061 146 / cmjsanisidro@valencia.es