Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Weird Market - València

Atrás Weird Market

Volver

Weird Market llega a València “para impulsar el sector audiovisual”

Es el espacio de networking más importante del año” y reunirá a los y las profesionales de las industrias culturales y creativas

• Cartel de la edición Weird Market de 2021

02/06/2022

València será la sede de la 14ª edición del Weird Market, “el mercado profesional más importante de animación, videojuegos y new media que se celebra en España y uno de los más importantes a nivel europeo”. La capital del Túria acogerá del 27 de septiembre al 2 de octubre el Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, así como su Festival Internacional de Cortometrajes de Animación. “Este evento, que impulsará el sector audiovisual, se celebrará gracias a la firma de un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de València, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana con el objetivo de posicionar a València como una de las principales ciudades europeas en el ámbito de la innovación y el desarrollo digital”.

 

Así lo ha informado la concejala del Área de Desarrollo Innovador, Pilar Bernabé, quien ha indicado que “la bienvenida a esta evento de referencia que reúne a los y las profesionales de las industrias culturales y creativas, y es el espacio de networking del sector más importante del año.”

“València está avanzando dentro del marco de las tendencias tecnológicas y digitales y quiere convertirse en polo de atracción de la producción audiovisual, mejorar la competitividad de las empresas a través de la aplicación de nuevas tecnologías que les permitan competir en un mercado digitalizado y generar talento. Y para ello trabajamos desde la plataforma VLC Tech City, también atrayendo eventos como el Weird Market”, ha explicado Bernabé. 

En este sentido, el vicepresidente de la Diputación de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha manifestado que “con la celebración de este evento vamos a fomentar todo el sector de base tecnológica en la Comunidad Valenciana, especialmente en el ámbito de la creación digital, la producción y la animación audiovisual”.

“Sabéis bien que aquí contamos con los mejores: y nuestros productores valencianos han constituido empresas que están transformando el modelo socioeconómico de la Comunidad Valenciana, empresas que están ganándose el liderazgo en el sector con esfuerzo, con más competitividad que nunca”, ha defendido Fernández Bielsa.

Por su parte, el director general del Instituto Valenciano de Cultura, Abel Guarinos, ha señalado que “es una muy buena noticia para la industria audiovisual valenciana que un mercado profesional tan importante para los sectores de la animación y del videojuego en Europa como es Weird Market se traslade a la ciudad de València y que la Filmoteca de València sea sede de sus proyecciones”.

Abel Guarinos también ha añadido que “desde Cultura de la Generalitat trabajamos para fortalecer y consolidar los mercados profesionales de las industrias culturales valencianas, como los ya existentes de la música (Feria Valenciana de la Música, a Castelló), las artes escénicas (Danza València y Muestra de Teatro de Alcoy) o el audiovisual (promercado - València Film Market, desde 2021). Con nuestro apoyo al Weird Market queremos que los profesionales valencianos de la animación audiovisual y del videojuego puedan distribuir, exhibir y dar a conocer sus producciones, así como establecer acuerdos de financiación y de coproducción”.

Según el director del evento, José Luis Farias, “la cita confirma su nuevo emplazamiento como un paso más en su desarrollo y acercamiento al sector”. “Este nuevo hogar supone un impulso tanto para el evento como para el propio sector de la animación, los videojuegos y los new media que son nuestra razón de ser” declaraba”.

La firma de este protocolo además de la celebración del Weird Market 2022 contempla diferentes acciones dirigidas a impulsar y fortalecer el desarrollo de nuevos proyectos audiovisuales en València e impulsar los nuevos avances tecnológicos en el sector y las oportunidades que generan para la creación y el negocio.

Asimismo, con este protocolo se establecerán alianzas con las universidades valencianas para mejorar la competitividad y generar conocimiento y desarrollo de nuevo talento en el sector audiovisual y se promocionará la producción audiovisual como refuerzo de las empresas y profesionales de la industria audiovisual mejorando su competitividad.

“La colaboración público-privada es fundamental para alcanzar objetivos de manera más eficiente. Con la firma de este protocolo trabajamos para conseguir los mismos objetivos e intereses en el campo de la tecnología digital e innovación dado su impacto y trascendencia para la economía y el empleo ciudad de València”, ha concretado la concejala Bernabé.

Por otro lado, el evento cuenta con el respaldo de AVEPA, Asociación Valenciana de Empresas Productoras de Animación y DIBOOS, Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación, “porque lo consideran un evento clave no sólo por la visibilidad que podrá dar a nuestro sector de la animación local sino por los contactos y oportunidades reales de negocio que puede atraer para coproducciones nacionales e internacionales” detallaba Paloma Mora, Presidenta de AVEPA.

Weird Market

La Filmoteca de Valencia, Edificio Rialto, acogerá las proyecciones de esta 14ª edición, mientras que el Centro Cultural La Beneficència será el punto de referencia donde se desarrollen conferencias y encuentros.

Junto a su nueva ubicación, Weird Market anuncia también la apertura este 2 de junio de la convocatoria de su mercado de cortometrajes. El Mercado Internacional de Cortometrajes de Animación de Weird Market recibe trabajos hasta el próximo 10 de julio a través de las plataformas Shortfilmdepot y Filmfreeway y para sus dos secciones: internacional y nacional.

Los cortometrajes producidos con posterioridad al 1 de enero de 2021 y realizados en cualquier técnica de animación podrán aspirar a participar en estas dos secciones. En el apartado internacional se llevará a cabo también una selección de videoclips con la misma fecha límite.

Los cortometrajes participantes en el Mercado (selección internacional y nacional) podrán optar a ser seleccionados en WFest - Festival Internacional de Cortometrajes de Animación de Weird Market, que será objeto de un segundo proceso de selección.

La selección final del WFest luchará por formar parte del palmarés donde jurado y público otorgarán diversos galardones. El primero estará compuesto por profesionales de la animación nacional e internacional y concederá tres distinciones (así como las menciones especiales que considere oportunas): Mejor Cortometraje Internacional, Mejor Cortometraje Europeo y Mejor Cortometraje Nacional. Por su parte, la audiencia asistente a las proyecciones decidirá otros dos reconocimientos: Mejor Cortometraje internacional y Mejor Cortometraje Nacional.