Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Taller plan especial Benimaclet - València

Atrás Taller plan especial Benimaclet

Volver

Urbanismo celebra esta tarde el taller vecinal para definir la futura ordenación de Benimaclet

El taller tendrá lugar en la biblioteca Carola Reig Salvà a las 17:45 horas

• El taller tiene lugar después de la consulta pública que se realizó el mes de junio de 2022

19/04/2023

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Desarrollo y Renovación Urbana, ha convocado esta tarde a las entidades vecinales a un taller participativo sobre el Plan Especial de Benimaclet. La jornada se desarrollará esta tarde, a las 17:45 horas, en la biblioteca Carola Reig Salvà, ubicada en la calle de Francesc Martínez, 32.
 

En el taller se abordará la revisión de planeamiento del área funcional de Benimaclet. A continuación, se abrirá una consulta ciudadana para que pueda votar por la solución que se crea más conveniente a cada uno de los temas propuestos. La votación se llevará a cabo por medio de la página web pla especial de Benimaclet.

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, ha explicado que “se abrirá una encuesta pública para que la ciudadanía pueda votar por la solución que crea más conveniente a cada uno de los temas propuestos y que el equipo redactor pueda incorporarlas a la evaluación ambiental, el paso previo a la exposición pública para que se puedan presentar alegaciones”.

El taller tiene lugar después de la consulta pública sobre el Plan Especial de Benimaclet que se realizó en junio de 2022 y que sirvió de base al equipo redactor para trazar la primera versión de la intervención urbanística.

Según la consulta efectuada el año pasado, el tipo de instalaciones y espacios más demandados por el vecindario son culturales y deportivos (34,2%), junto con las zonas verdes y parques (33,4%). El 17,4% de las personas encuestadas reclaman más parques y también zonas para perros (9,5%), más cuidado de los jardines (5,8%) y una mejora del mantenimiento de la huerta (0,8%).

Igualmente, un 66% alude a la falta de oportunidades laborales en el barrio, un 71,2% considera que no hay opciones para que los jóvenes puedan emanciparse y quedarse a vivir, el 88,3% señala la necesidad de aumentar la vivienda pública de alquiler asequible, y un 81,8%, más oferta residencial.