Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Renovación parque móvil y puntos recarga coche eléctrico - València

Atrás Renovación parque móvil y puntos recarga coche eléctrico

Volver

El Ayuntamiento adjudica el contrato para adquirir 43 nuevos vehículos eléctricos

Notario ha anunciado un nuevo contrato para dotar de suministro eléctrico la instalación de cargadores de vehículos eléctricos ubicada cerca de Tabacalera

• Punto de recarga de vehículos eléctricos en la calle de Amadeo de Saboya

14/10/2022

La concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València, Lluïsa Notario, ha anunciado la adjudicación de un contrato para suministrar al parque móvil municipal 43 nuevos vehículos eléctricos, lo que permitirá su renovación y electrificación. Además, ha explicado que se está terminando un nuevo contrato que permitirá dotar de suministro de energía eléctrica la instalación de cargadores de vehículos eléctricos que se sitúa cerca del edificio municipal de Tabacalera.

 

Con la adquisición de los 43 nuevos vehículos eléctricos se estima un ahorro en emisiones de dióxido de carbono de unas 31 toneladas en el año. Además, permitirá que el Ayuntamiento opte a las ayudas del programa MOVES III, vinculado a la movilidad eléctrica. Así, se obtendrán 7.000 euros por cada vehículo sustituido, lo que comportarta un ahorro superior a los 300.000 euros sobre un importe total de 1,1 millones, IVA incluido.

Entre los vehículos nuevos habrá 22 de uso eminentemente urbano y de pequeño tamaño para facilitar la conducción por ciudad y su estacionamiento y que sustituirán los modelos más antiguos utilizados por los servicios municipales. Otros 16 coches serán para uso urbano e interurbano y también habrá cuatro vehículos grandes, de tipos furgoneta, para facilitar tareas de traslado de personal, así como de carga y descarga. El plazo de entrega para todos los vehículos es de ocho meses a partir del día siguiente de la formalización del contrato.

La concejala de Gestión de Recursos, Lluïsa Notario, ha afirmado que “en el gobierno de Joan Ribó tenemos un objetivo muy claro en la lucha contra el cambio climático y la transición energética, un eje fundamental en el objetivo de convertirnos en una ciudad climáticamente neutra en 2030 y conseguir la capitalidad verde en 2024”, ha asegurado Notario. En ese sentido, ha añadido que “la movilidad es uno de los sectores que más impactan en las emisiones de dióxido de carbono y desde que llegamos al gobierno estamos potenciando y fomentando la movilidad sostenible para acelerar la neutralidad climática que ha posicionado València como un referente en políticas medioambientales y sostenibles”. En este marco, ha contextualizado la sustitución que ahora se acomete de parte del parque móvil “con el objetivo, a corto plazo, de cambiarlo totalmente a vehículos 100 por ciento eléctricos”.

Además, ha explicado que esta renovación se complementaria a otras medidas para incentivar el uso del coche eléctrico entre la ciudadanía, “como por ejemplo el despliegue de una red de puntos de carga de coches y bicicletas eléctricas que facilite una expansión más rápida y que conciencie a la ciudadanía sobre la necesidad de utilizar medios de transporte sostenibles”. En ese sentido, ha detallado el contrato que se está terminando para adecuar las instalaciones municipales de Tabacalera para acoger una red de cargadores para coches eléctricos municipales. La actuación en marcha permitirá implantar la infraestructura eléctrica básica indispensable para que los vehículos puedan recargar la energía eléctrica que se suministra desde el propio edificio municipal.

Notario ha explicado que está prevista la implantación progresiva de hasta 15 columnas de recarga, que tendrán dos puntos de conexión cada una, con el que podrán cargar simultáneamente hasta 30 vehículos eléctricos de la flota propia. En una fase inicial se instalarán las acometidas eléctricas, mientras que el resto del plan se llevará a cabo con posteriores licitaciones.

Recursos multimedia

Lluïsa Notario