Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Refugiados ucranianos en València - València

Atrás Refugiados ucranianos en València

Volver

El alcalde convoca el CECOPAL ante la llegada de refugiados ucranianos a València

El Ayuntamiento convoca mañana 5 minutos de silencio en solidaridad con la población de Ucrania

• Se ha convocado mañana a mediodía cinco minutos de silencio ante todos los edificios municipales en solidaridad con el pueblo de Ucrania

08/03/2022

El alcalde, Joan Ribó, reunirá el Centro de Coordinación Operativa Municipal de València (CECOPAL) para estudiar las medidas necesarias para la acogida de los refugiados y refugiadas procedentes de Ucrania que ya están llegando a la ciudad de València. El alcalde sopesa también si será necesario “introducir nuevas aportaciones del Ayuntamiento de València para hacer frente a los gastos que supone acoger a los inmigrantes de Ucrania”.

 

El alcalde considera que “ante la situación de emergencia de personas refugiadas de Ucrania que vienen a la ciudad, estamos estudiando reunir al CECOPAL para analizar cuál es la mejor medida y cuáles son las mejores estructuras para hacer frente a esta situación”. Ribó se plantea que València tiene “la obligación” de atender los exiliados “como ciudad refugio que siempre hemos querido ser y continuamos siendo”. En este sentido, y después de que el Ayuntamiento decidiera destinar una partida de 200.000 euros a la acogida de los ciudadanos de Ucrania recién llegados, el alcalde se plantea si habrá que “introducir nuevas aportaciones para hacer frente a los gastos”.

Por su parte, la concejala de Cooperación al Desarrollo, Maite Ibáñez, ha anunciado que “entre ayer y hoy ya se han acogido a unas 85 personas, con perfil de familias”. En este sentido, la concejala ha avanzado que “esta mañana hemos ido a visitar diferentes recursos para conocer de primera mano cuál es la situación de estas personas”. Ibáñez asegura que el Ayuntamiento continúa en “colaboración con diferentes entidades para dar asistencia, no solo de alojamiento y alimentación, sino también de traducción, ayuda psicológica y trámites administrativos en los que podamos ayudar”.

 

Cinco minutos de silencio

 

Por otro lado, el alcalde ha convocado mañana a mediodía cinco minutos de silencio ante todos los edificios municipales del Ayuntamiento en solidaridad con el pueblo de Ucrania. La convocatoria se enmarca dentro de las movilizaciones propuestas por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para mostrar el apoyo de los ayuntamientos españoles con la población de Ucrania.

Recursos multimedia

0308 Ibáñez Refugiats ucraïnesos VLC
0308 Ribó Refugiats ucraïnesos VLC