Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Presentación de la Copa Davis sostenible - València

Atrás Presentación de la Copa Davis sostenible

Volver

La Copa Davis más sostenible llega a la ciudad de València

• Un detalle del acto de presentación de la Davis sostenible en el Salón de Cristal

05/09/2023

  • El Ayuntamiento de València colabora en el reciclaje de envases de vidrio con Ecovidrio y la organización del evento deportivo, que se celebrará del 12 al 17 de septiembre en el pabellón municipal Font de Sant Lluís

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València ha acogido este martes la presentación de la Copa Davis más sostenible, que tendrá lugar del 12 al 17 de septiembre en el pabellón municipal Font de Sant Lluís. Al acto han acudido la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil, acompañada de Juan Carlos Caballero, portavoz y concejal del Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales; Carlos Mundina, concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua; Esther Labaig, directora general de Turismo de la Generalitat; Pedro Cuesta, diputado de Deportes; Lorenzo Mairal, representante de la Copa Davis, y Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio.

Con motivo del magno evento deportivo, se instalarán a lo largo del próximo sábado 9 de septiembre, en cuatro lugares de la ciudad (plaza de toros, mercado de Colón, plaza de L’Ajuntament y el Club de Tenis València) puntos de reciclaje de vidrio, donde personal de Ecovidrio entregará dos entradas para la Copa Davis a quienes depositen tres envases de vidrio en los contenedores habilitados a tal efecto.

Para Rocío Gil, “el deporte es la mejor cadena de transmisión de valores y poder unir deportes y sostenibilidad es una gran satisfacción para la Concejalía de Deportes”. De igual modo, el concejal Juan Carlos Caballero ha recordado que la ciudad “no entiende de los grandes eventos sin la sostenibilidad, porque además de la capital mundial del tenis en los próximos días, València va ser la capital verde europea en 2024. La sostenibilidad es el eje vertebrador de todas y cada una de las políticas municipales”. Finalmente, Carlos Mundina ha destacado las medidas tomadas por el Ayuntamiento a lo largo de los años que favorecen el medio ambiente, desde la protección de entornos y parajes naturales, hasta la adopción de medidas dentro de la Delegación del Ciclo Integral del Agua, como la construcción de tanques de tormentas y la mejora de la red de saneamiento para evitar vertidos al medio natural”.

La pista central de la Copa Davis estará ubicada en el pabellón de la Font de Sant Lluís, que tiene una capacidad para unas 7.500 personas. De igual modo, las pistas de entrenamientos y la zona de jugadores se ubicarán en L’Alqueria del Basket.

Impacto económico

La edición de la Copa Davis del pasado año tuvo un impacto económico, sólo en la ciudad de València de nueve millones de euros, con más de 1.700 pernoctaciones hoteleras en la ciudad. A un mayor nivel, esto supuso un impacto de más de 10 millones de euros en la economía valenciana. A todo ello hay que sumar la audiencia total de 280 millones de espectadores en todo el mundo, así como el desarrollo de actividades de fomento del deporte base, entre la población infantil y juvenil en la ciudad, lo que originó la proyección a nivel internacional de la marca València por todo el mundo.

Para el próximo domingo 10 de septiembre está programada en la plaza de L’Ajuntament la instalación de dos pistas de minitenis y una gran diana de lanzamiento, para que todos y todas puedan empezar a disfrutar de la fase de grupos que se celebrará en la ciudad de València durante la próxima semana.

La fase de grupos de la Copa Davis se disputa en cuatro ciudades europeas: Bolonia, Manchester, Split y Valencia, del 12 al 17 de septiembre. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Final 8 que tendrá lugar en Málaga, del 21 al 26 de noviembre. El grupo C, que se jugará en València el camino a la final de Málaga, está compuesto por los equipos de España, Serbia, República Checa y Corea del Sur.

El próximo 15 de septiembre, en València, España se enfrentará a Serbia. El conjunto español, dirigido por David Ferrer, está formado por Carlos Alcaraz, Roberto Bautista, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers. El equipo serbio está compuesto por Novak Djokovik, Laslo Djere, Miomir Kecmanovic, Dusan Lajovic y Hamad Medjedovic. Será una de las citas más esperadas por los aficionados al tenis.

Recursos multimedia

Ver álbum completo en Flickr

Juan Carlos Caballero
Rocío Gil
Carlos Mundina