Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Negocio local sostenible - València

Atrás Negocio local sostenible

Volver

El Ayuntamiento consolida el programa para ayudar a los comercios a ahorrar en el recibo de la luz

Ramon: “para nosotros es una prioridad ayudar a los pequeños comercios, especialmente en este contexto de pandemia y escalada de los precios de la energía”

• Con este nuevo plan los negocios mejorarán su eficiencia energética

28/02/2022

concejal de emergencia climática y transición energética, Alejandro Ramon, que ha comparecido junto al concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha señalado que “para nosotros es una prioridad ayudar a los pequeños negocios, especialmente en un momento complejo, en que acabamos de superar una pandemia y nos encontramos con una subida brutal y constante del precio de la luz”.

 

Ramon ha explicado que “esta campaña está inspirada en los buenos resultado obtenidos en las experiencias piloto llevadas a cabo con anterioridad. La primera fue “Comercios verdes”, en la que participaron los mercados municipales, y la segunda, en la que participaron 180 comercios y negocios de la ciudad, se traté de una experiencia piloto de ahorro en comercios que proporcionó a los establecimientos participantes obtener unos ahorros anuales medios de 937 euros. El concejal ha destacado casos significativos “como el de un horno que llegó a ahorrar nueve mil euros en un año en su facturación eléctrica”. Para el responsable del área de Emergencia Climática y Transición Energética, “la finalidad es ofrecer una herramienta sencilla, que sin necesidad de realizar inversión, permita reducir costes y mejorar la eficiencia energética de los establecimientos. Siempre con la mirada puesta en el objetivo de que València pueda ser una de las ciudades climáticamente neutras en 2030”. También ha recordado las bonificaciones que ya existen en el IBI y en el ICIO por la instalación de placas fotovoltaicas y otras energías renovables.

Está previsto que el programa “Negocio local sostenible” se desarrolle en los próximos tres años, durante los cuales tres mil comercios de la ciudad recibirán asesoría gratuita por parte de técnicos especializados. De momento no está abierta la inscripción, pero se espera que comience en breve una vez se ultimen los detalles para la puesta en marcha del programa.

Por su parte, el concejal de comercio ha destacado la “importancia de ofrecer estas herramientas a los comercios de la ciudad, porque además es un dinero que no sale de las arcas de cada empresa y que seguro que les va a ayudar en este momento tan complicado”. Galiana ha destacado “el compromiso y el apoyo que este equipo de gobierno tiene con el pequeñas empresas y con el comercio de proximidad, y esta es otra buena muestra de ello”. Para el concejal es “importante esforzarse en reducir el consumo energético en este contexto de pandemia y subida de precios”, y ha remarcado el hecho de que “esta campaña va a ofrecer una ayuda que va a permanecer en el tiempo, y va ayudar a conseguir el objetivo de tener una ciudad climáticamente neutra en el año 2030”.

Recursos multimedia

Alejandro Ramon