Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

MÁS DE 2.600 ALUMNOS DE VALENCIA APRENDIERON EN EL CURSO ESCOLAR 2007-2008 A SER FUTUROS CONSUMIDORES Y USUARIOS RESPONSABLES A TRAVÉS DE LOS TALLERES del Centro de Recursos y Formación de Consumo - València

Atrás MÁS DE 2.600 ALUMNOS DE VALENCIA APRENDIERON EN EL CURSO ESCOLAR 2007-2008 A SER FUTUROS CONSUMIDORES Y USUARIOS RESPONSABLES A TRAVÉS DE LOS TALLERES del Centro de Recursos y Formación de Consumo

Volver

Los escolares valencianos aprenden a ser consumidores responsables

06/04/2009

Más de 2.600 niños de la ciudad han aprendido durante el curso escolar 2007-2008 a ser futuros consumidores y usuarios responsables a través de los talleres que se imparten en el Centro de Recursos y

Los talleres para escolares están organizados por la Concejalía de Sanidad y Relaciones con los Consumidores del Ayuntamiento de Valencia. En ellos participan los alumnos de los ciclos de educación inicial, primaria y secundaria de todos aquellos colegios de Valencia que lo solicitan. No obstante, dada la temática y características de algunos de los talleres, también se posibilita que accedan a ellos los colectivos de personas adultas que lo solicitan. Por tanto, la cifra anual de participantes, según el Centro de Recursos y Formación de Consumo, es de cerca de 3.000 personas.

“Desde la Concejalía nos sentimos muy orgullosos de poder contar, año tras año, con más niños que aprenden a ser consumidores y usuarios responsables. A través de estos talleres se proporcionan nociones, valores y contenidos básicos y necesarios para la vida cotidiana y para el desarrollo personal y social. De hecho, son muchos los adultos que ven en ellos una gran utilidad para manejarse mejor como consumidores y usuarios responsables”, ha manifestado la concejala de Sanidad y Relaciones con los Consumidores, Lourdes Bernal.

Uno de los talleres realizados lleva por título “Defendiendo nuestros derechos”. Los alumnos de Educación Secundaria y otros grupos de adultos que han participado en él han aprendido algo más acerca de sus derechos y obligaciones como consumidores y usuarios. El Centro de Recursos y Formación de Consumo también les ha enseñado a tramitar una reclamación y las distintas vías de resolver un conflicto.

Uno de esos derechos es, precisamente, el de información al consumidor a través del etiquetado. El taller “La etiqueta, carnet de identidad de los productos” persigue esta finalidad. Lo hace al tratar de fomentar el interés por el conocimiento de la normativa del etiquetado o el hábito de lectura del etiquetado. Los participantes en este taller han sido los alumnos de tercero a sexto de Primaria, Educación Secundaria y los grupos de adultos.

Los alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria y los de Educación Secundaria han podido descubrir el fenómeno de las marcas y lo han analizado críticamente en el taller “¿Atrapados por la Moda? ¡Desmárcate de las marcas!”. En el Centro de Recursos y Formación de Consumo han aprendido qué criterios se han de tener en cuenta a la hora de adquirir un producto, con el objeto de educarles en el consumo responsable a partir del conocimiento de la relación calidad-precio. Además también han conocido algunas nociones acerca de como conservar las prendas de vestir a partir del conocimiento del etiquetado textil

Al Centro de Recursos y Formación de Consumo también se han acercado los alumnos de segundo y tercero de Primaria. Lo ha hecho para mostrarles que ellos también pueden ser capaces de realizar una compra responsable, desde la elaboración de la lista de la compra hasta la posterior conservación de los alimentos. El taller se titula “Nos vamos de compras”. Entre sus objetivos se incluyen también el análisis de la información que proporcionan las etiquetas y la elección de productos comparando la relación calidad-precio.

“Siguiéndole la pista a un producto: el mueble”, “Navega seguro a través de la red” o “Publicidad: ¡No te dejes engañar!” son otros tres talleres incluidos en el programa para escolares que se imparte en el Centro de Recursos y Formación de Consumo.

Los más pequeños, de entre 4 y 5 años, los alumnos de Primaria y los de Educación Especial han contado con el taller, “¡Tu fiesta!”, para despertar en ellos una actitud de compromiso con el medio ambiente y posturas no consumistas. Otra de las iniciativas pensada para ellos ha sido “¡Cuidado! Con esto no se juega”. A través de este taller han podido conocer hábitos correctos frente a los peligros que les rodean en su vida cotidiana, referidos tanto a los productos como a las distintas situaciones.

El Centro de Recursos y Formación de Consumo está ubicado en la calle Alcalde Gisbert Rico, 18, acc. de Valencia. Quienes deseen más información sobre estos cursos pueden llamar al teléfono 96.352.54.78 EXT 7160-7161 y consultar la página web municipal www.valencia.es