Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

JGL Zona de Baixes Emissions - València

Atrás JGL Zona de Baixes Emissions

Volver

El Ayuntamiento recibe ayudas por importe de 19,5 millones de euros para los proyectos de gastos del programa de Zona de Bajas Emisiones 2022

• La JGL ha aprobado los proyectos de gastos incluidos en el Programa para la implantación de Zona de Bajas Emisiones 2022

27/10/2023

  • La Junta de Gobierno Local ha sido informada de las ayudas otorgadas en el marco del Programa de ayudas a municipios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Las actuaciones incluyen la habilitación de plazas de carga y descarga, zonas peatonales y carriles bici en distintos puntos de la ciudad
  • El concejal Juan Carlos Caballero ha manifestado que “no se perderá ni un euro de los fondos europeos solicitados”

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes los proyectos de gastos incluidos en el Programa para la implantación de Zona de Bajas Emisiones 2022, cuya ayuda total asciende a 19,5 millones de euros (19.556.987,86 €), financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha dado los detalles de esta actuación al término de la sesión de la Junta que ha presidido la alcaldesa, María José Catalá, esta mañana.

Se trata de cinco actuaciones diferenciadas, correspondientes todas ellas a la segunda convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de las ZBE y transformación digital y sostenible del transporte urbano. La Junta de Gobierno Local ha formalizado este viernes la aceptación de las ayudas.

La mayor cuantía de financiación se dedicará a la implantación de zonas peatonales y mejora de la accesibilidad, que suma un importe de casi 12 millones de euros (concretamente, 11.963.445, 97 €). En segundo lugar, se subvenciona la habilitación de carriles bici en diferentes zonas de la ciudad por casi 4,2 millones de euros (4.149.483,47 €). Entre las zonas incluidas en este apartado están la avenida de Pérez Galdós, el entorno de los mercados de Torrefiel y del Grao, la calle de Torrent, o la plaza de Santa Mónica, entre otros.

También se contempla una aportación de más de 2,6 millones (2.625.502,50 €) para la adaptación de un BRT (sistema de autobuses de tránsito rápido, Bus Rapid Transit, por sus siglas en inglés) en la avenida de Blasco Ibáñez. Y las dos últimas actuaciones corresponden a la sensorización y monitorización de plazas PMR (personas con movilidad reducida) por un total de 786.847,07 euros, y carga-descarga; y, finalmente, a obras y actuaciones moderadoras de velocidad en Massarrojos, por un total de 31.979,19 euros.