Buscando, por favor espere....

Estás en: ACTUALIDAD

Día mundial del saneamiento - València

Atrás Día mundial del saneamiento

Volver

El Ayuntamiento de València se suma un año más al Día mundial del saneamiento

• Con esta iniciativa se vuelve a subrayar, un año más, que el saneamiento y el agua potable son derechos humanos

18/11/2023

  • Bajo el lema “Quien tiene un saneamiento tiene un tesoro” se pretende concienciar sobre la realidad de millones de personas que no disponen de servicios de agua potable
  • En la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza de la Reina se repartirán durante la mañana del 19 de noviembre embudos para facilitar el vertido de aceites

Este domingo, 19 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Saneamiento, una iniciativa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo concienciar a la población e impulsar aquellas acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento.

Como muestra de su compromiso con este día, el Ayuntamiento de València vuelve a dar difusión al mensaje “Quien tiene un saneamiento tiene un tesoro”, para informar a la población sobre la problemática y la realidad de millones de personas que no disponen de servicios de agua potable, recordando que el acceso al saneamiento es un derecho básico.

Además, en dos puntos de la ciudad situados en la Plaza del Ayuntamiento y Plaza de la Reina se repartirán durante la mañana del día embudos para facilitar el vertido de aceites en botellas para su posterior deshecho, junto con marca páginas plantables, donde aparecen las instrucciones para realizar un buen reciclaje de este.

Otros municipios que se han sumado a esta iniciativa son Madrid, Toro y Arévalo (Castilla y León), Jaén, Pilar de la Horadada (Alicante), La Unión (Murcia), Moraleja (Extremadura) y Boca del Río y Veracruz (México).

Con esta iniciativa se vuelve a subrayar, un año más, que el saneamiento y el agua potable son derechos humanos y el acceso a estos servicios es fundamental para la salud de las personas y la integridad del medio ambiente.