Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento de València monitoriza 25 zonas de carga y descarga de la ciudad mediante cámaras de visión artificial

• El objetivo es optimizar los desplazamientos en la ciudad y contribuir a la sostenibilidad
04/11/2025
- El consistorio, a través del servicio de Movilidad, ha puesto en funcionamiento este nuevo sistema de sensorización y monitorización que usa cámaras de visión artificial
- El proyecto es concesionario de una ayuda del 90 % de su presupuesto base (sin IVA) a través de la Unión Europea y de los fondos Next Generation
El nuevo proyecto de sensorización y monitorización de 25 zonas de carga y descarga de la ciudad, que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de València, a través del servicio de Movilidad, permite conocer, con un alto grado de fiabilidad, el estado de ocupación de las mismas mediante cámaras equipadas con un software informático de visión artificial. Este programa aporta información, además, de los porcentajes de ocupación, permitiendo establecer alarmas diversas como el tiempo excedido de un vehículo en la plaza, ocupación en doble fila, etc.
Así, los datos del estado de las plazas en tiempo real se integrarán en la plataforma municipal 'València Ciudad Inteligente' (que comprende la web municipal, la web 'València al minut', Geoportal o App València), de la misma forma como se puede consultar ahora la información de las 1.719 plazas carga y descarga que ya hay sensorizadas, en este caso, mediante sensores ubicados en la calzada.
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que la idea de monitorizar estas plazas “es optimizar los desplazamientos en la ciudad contribuyendo a que sean más sostenibles”.
En este sentido, Carbonell ha explicado que las cámaras, que cuentan con software de visión artificial, se han instalado en la avenida de Tres Forques, 64 y 75; en la plaza de L’Ajuntament, 27; avenida de la Constitució, 31 y 30; Àngel Guimerà, 13 (dos zonas); gran vía Ferran el Catòlic, 61; plaza Portal Nou; calle Russafa, 31; avenida Catalunya, 1; Campos Crespo, 2; calle de Xàtiva, 4; Guillem de Castro, 1 y 59; Ciutadella, 1; Joaquim Ballester, 9; avenida de Pius XII, 62; calle de Miguel Ángel Blanco con Doctor Nicasio Benlloch; calle de Sant Josep de Calassanç, 2; avenida de Burjassot, 2; Vall de la Ballestera, 36; Hernán Cortés, 2; Albereda con Pla del Real; y Doctor Peset Aleixandre con avenida Burjassot.
Todo el software de visión artificial tiene carácter de licencia permanente o perpetúa, por lo que no supone al Ayuntamiento ningún pago futuro por arrendamiento o licencia de uso. Además, y en cualquier caso, y durante el plazo de garantía del contrato, la empresa contratista se obliga a suministrar sin coste alguno las actualizaciones de software que estuvieran disponibles.
El proyecto, adjudicado por un importe de 71.692,50 euros (IVA incluido), es concesionario de una ayuda del 90 % de su presupuesto inicial (sin IVA) a través de los fondos europeos Next Generation, dentro del ‘Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’.
![]() |
Recursos multimedia
Noticias relacionadas
-
EMT València cerró el curso 2024-25 con la participación de más de 8.000 escolares y una valoración sobresaliente de sus programas educativos

-
El Ayuntamiento de València monitoriza 25 zonas de carga y descarga de la ciudad mediante cámaras de visión artificial

-
El Ayuntamiento de València inicia los trabajos para mejorar la velocidad comercial de la EMT en la avenida de Blasco Ibáñez

-
EMT refuerza su servicio con motivo de Todos los Santos e incorpora una línea especial hacia el Cementerio de El Cabanyal

-
Miles de atletas venidos de todo el mundo disfrutan del Medio Maratón València Trinidad Alfonso Zurich 2025

-
Policía Local desplegará un dispositivo especial de cerca de 300 agentes para velar por la seguridad y el tráfico durante el Medio Maratón de este domingo

-
València Contra el Cáncer recorrerá el centro de la ciudad el próximo domingo

-
El Ayuntamiento de València prepara un dispositivo de tráfico para los diferentes actos que se celebran este 9 d’Octubre



