V reunión de la Mesa de la Bicicleta del Ayuntamiento de València

Jueves, 4 Julio, 2019

Ayer, 3 de julio, nos reunimos más de 20 personas en la Mesa de la bicicleta, representando a 13 organizaciones valencianas interesadas en mejorar el uso de la bicicleta en la ciudad de València

Al igual que en reuniones anteriores, desde la Agencia Muncicipal de la Bicicleta se presentaron los trabajos realizados en los 3 meses anteriores. Se mostró la actual red de infraestructura ciclista así como los futuros proyectos. También se comunicó toda la ampliación de dotación de aparcabicicletas realizada hasta el momento, que en la actualidad se está ejecutando en el Barrio de Torrefiel. Así como las novedades de la nueva Ordenanza de Movilidad, en vigor desde 8 de junio. Que entre otras muchas novedades han llevado a que el 75% del espacio público tengo un límite de velocidad de 30 km/h. Y por último se presentó la participación en el Congreso Internacional Velocity 2019.

La mayoría de los participantes aportaron sus propuestas en el debate, tratando temas como: propuestas de mejora de las ciclocalles tratando de que se reduzca la velocidad a 20 km/h; mejora de las conexiones metropolitanas que deberán ser desarrolladas por Consellería y/o Diputación; que las infraestructuras siempre mantengan la protección del carril Emt/Taxi; conseguir que se respete la limitación de velocidad a 30 km/h y que la ronda interior, en coexistencia con el anillo ciclista, sea también de velocidad máxima 30 Km/h; propuestas de sensibilizar en el no uso del coche en la Ronda Interior, Calle Colón; que el proyecto de carril bici de Av. cid llegue hasta la pasarela del rio para conectar con Xirivella; que se renueve toda la Av. del Puerto; que se transmita que se trabaja por una planificación en movilidad integral; se solicita mayor dotación de aparcamiento para carga y descarga; mejorar la empatía entre las diferentes personas que utilizamos la vía; la importancia de la movilidad activa; seguir trabajando en la línea de mejorar la accesidad universal, nos transmiten las necesidades de las personas invidentes.

En la última parte de la reunión realizamos grupos de trabajo especialmente dirigidos a conocer mejor la infraestructura que está en desarrollo y también se hicieron aportaciones del grupo de campañas y el de organización.

Proximamente enviaremos el acta a los integrantes y la incluiremos en la web. Se puede descargar la presentación realizada en este link

Si quieres participar en estas reuniones, puedes ponerte en contacto con nostras en agenciabici@valencia.es

Ir a Inicio