Buscando, por favor espere...

Gestión inteligente del estacionamiento | Smart City València - Smart City - València

Gestión inteligente del estacionamiento

El proyecto “Suministro e instalación de una solución para la gestión inteligente del estacionamiento” es una de las actuaciones de la iniciativa “Impulso VLCi”.

La iniciativa Impulso VLCi incluye 17 proyectos que impulsan a València como ciudad inteligente.

La Oficina de Ciudad Inteligente es la responsable de coordinar estos proyectos con los diferentes Servicios Municipales, Red.es y las empresas adjudicatarias.

En concreto, el proyecto para la gestión inteligente del estacionamiento cuenta con un presupuesto aproximado de 1.300.000€, el 70% provenientes de ayudas europeas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER gestionadas por Red.es, y el 30% restante a cargo del Ayuntamiento de València.

Proyecto
Impulso VLCi
Promueve
Servicio de Ciudad Inteligente

operación, administración
y gestión
del estacionamiento

El proyecto desarrolla el objetivo estratégico de disponer de un Sistema Municipal de Gestión del Estacionamiento (SMGE), que tiene como objeto ser el eje vertebrador de la estrategia municipal en la gestión del estacionamiento en la ciudad, abarcando de manera flexible las necesidades presentes y futuras que incluyan las nuevas formas de movilidad. El SMGE incluye como subsistema, el Sistema de Gestión de la ORA (SGORA), encargado de la operación, administración y gestión del estacionamiento regulado en la ciudad.

El proyecto permitirá a los técnicos y gestores municipales las siguientes funcionalidades:

  • Visualización del estacionamiento en tiempo real. Vehículos mal aparcados. Alertas.
    Zonas reguladas y no reguladas. Históricos, niveles de ocupación, tiempo medio de ocupación...
  • Cuadros de mando y analítica avanzada con herramientas de IA.
  • Información y alertas del tráfico, vehículo eléctrico, parquímetros, PMR, C/D, taxis, nuevas formas de movilidad (patinete eléctrico, etc.), áreas de prioridad residencial, valenbisi, etc.
  • Definición de nuevos indicadores.
  • Gestión de API’s para datos abiertos y uso de terceros (data economy).
 

GESTIÓN EFICIENTE

Por otra parte, se aportarán nuevas funcionalidades de valor para la ciudadanía, entre otras:

  • Visualización de las plazas susceptibles de quedar libres en las zonas de estacionamiento regulado según la información proporcionada por los parquímetros.
  • Visualización del estacionamiento y de los servicios disponibles en zonas reguladas y no reguladas gracias al reconocimiento de plazas mediante herramientas de analítica avanzada e IA. Entre otros, el estacionamiento regulado por parquímetros, para vehículos eléctricos, para Personas con Movilidad Reducida (PMR), carga y descarga, taxi y para las nuevas formas de movilidad (patinete eléctrico, motos eléctricas, etc.).