Durante la pandemia, el Servicio de Ciudad Inteligente impulsó una nueva web municipal coronavirus.valencia.es que acercaba a la ciudadanía toda la información relativa a las ayudas aprobadas por el gobierno local para atenuar la crisis generada por el coronavirus. En este nuevo portal también se informaba de los servicios municipales que se estaban reforzando para dar respuesta a las necesidades de la población.
La web estaba desarrollada por los técnicos municipales de la Oficina Ciudad Inteligente con la tecnología y la colaboración de ESRI, empresa tecnológica del ámbito smartcity, que posibilita varios proyectos de geolocalización del Ayuntamiento de València dentro de la estrategia de ciudad inteligente.
INFORMACIÓN DIARIA DE LA SITUACIÓN DE LA CRISIS
Desde este portal los visitantes podían recibir información puntual, desde un único lugar, sobre cualquier temática relacionada con la pandemia y la situación excepcional surgida por la declaración del Estado de Alarma a nivel regional y nacional.
También se incorporó un panel de evolución del Covid19, que, a partir de la tecnología de ESRI con los datos facilitados diariamente por la Conselleria de Sanidad, permitía observar, mediante varias gráficas, las diferentes curvas, comparativas y mapas de la evolución de esta crisis sanitaria, incluyendo los casos positivos detectados, las víctimas mortales, las cifras de personas hospitalizadas así como las que van recibiendo el alta. Es un elemento que ha ido en constante evolución.
INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA DESESCALADA
El contenido de este apartado, por el que la ciudadanía demostró mucho interés, con un importante aumento de las visitas con cada cambio de Fase, fue evolucionando, recopilando información de los cambios de fase la desescalada, los tramos horarios para salidas, guías de aperturas de comercios, recomendaciones, huertos urbanos, etc.
RECURSOS
Una de las secciones más completa y con mayor ratio de actualizaciones y cambios, con información de más de 35 servicios municipales.
Teléfonos municipales de ayudas y enlaces a las secciones: ayudas a las empresas y autónomos, al empleo, prestaciones sociales, ayuda psicológica, ayudas en materia de vivienda, farmacias e información coronavirus.
CUADROS DE CIUDAD
Aprovechando las funcionalidades de la Plataforma VLCi se mostraron públicamente una serie de gráficas a modo de pequeño extracto de los cuadros de mando Smart City con información relevante del estado de la ciudad de València durante el estado de alarma por Covid-19 en materias como la movilidad, la gestión de residuos urbanos, la contaminación y el consumo de agua. Este tipo de información permite monitorizar la situación y tomar decisiones basándose en información diaria de la ciudad.
Estas gráficas fueron posteriormente añadidas al València al minut, añadiendo más y más datos históricos para que los ciudadanos puedan echar un vistazo a la evolución de la ciudad en materia de tráfico, uso de mediso de transporte no contaminantes, uso del transporte público, niveles de contaminación, reciclaje, temperatura, demanda de agua y uso de las redes gratuitas de internet.
ACTUALIDAD
La sección de actualidad, al incluir las publicaciones que el servicio de información del Ayuntamiento fue difundiendo en su web y en redes sociales y las noticias, era unos de los elementos de información al ciudadano más inmediato.
CERCA DE MI
Este elemento, que es un extracto del Geoportal, permitió, en un primer momento, mostrar en el mapa una serie de capas de de localizaciones georeferenciadas de interés para la ciudadanía, como farmacias, centros de salud, hospitales, policía y gasolineras.
A partir del anuncio de la desescalada se añadió una funcionalidad nueva, cerca de mi 1 kilometro, mediante la cual el usuario o usuaria podía trazar un radio desde su domicilio para ver hasta donde le estaba permitido pasear.