Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
La corporación municipal respalda por unanimidad la candidatura de València al premio Ciudad Accesible Europea 2026

• Imagen del acto de conmemoración de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el pasado mayo
22/07/2025
- València se postula como candidata al galardón anual con el que la Unión Europea reconoce y premia a las ciudades que han realizado esfuerzos significativos para mejorar la accesibilidad tanto de las personas con discapacidad como de las personas mayores
- La concejala de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado “el compromiso firme y transversal del Ayuntamiento de València con la accesibilidad universal, que sea un derecho garantizado para todas las personas y no un privilegio”
- Los grupos Socialista y Compromís han respaldado la iniciativa, pero han subrayado “el trabajo impulsado en los mandatos anteriores en el ámbito de la inclusión”
El Pleno Municipal ha dado hoy su respaldo unánime a la candidatura de València al Premio Ciudad Accesible 2026 (Acces City Award), un reconocimiento que convoca la Comisión Europea con el objetivo de promover la igualdad de acceso a la vida urbana y el fomento del intercambio de buenas prácticas entre las ciudades. La candidatura ha sido elaborada con la participación de la Fundación Visit Valencia, Valencia Innovatión Capital, la Delegación de Innovación, la Dirección General de Proyectos y la Dirección General de Discapacidad del Ayuntamiento. De esta manera, València se postula como candidata al galardón anual con el que la Unión Europea reconoce y premia a las ciudades que han realizado esfuerzos significativos para mejorar la accesibilidad tanto de las personas con discapacidad como de las personas mayores.
La concejala de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha intervenido ante la cámara para subrayar que la presentación de esta candidatura refleja “el compromiso firme y transversal del Ayuntamiento de València con la accesibilidad universal, con ser una ciudad inclusiva donde la accesibilidad sea un derecho garantizado para todas las personas y no un privilegio”. Llobet ha repasado las iniciativas del gobierno municipal desde el inicio del mandato: “hemos desarrollado más de 100 proyectos y programas de accesibilidad e inclusión, y hemos incluido la accesibilidad en el centro de todas nuestras políticas públicas; lo que sitúa a nuestra ciudad como referencia europea en la accesibilidad urbana que merece este reconocimiento”, ha asegurado.
Entre las ventajas de València, Llobet ha citado “una estructura institucional única, con una Dirección General de Discapacidad dependiente de la Alcaldía, que coordina los servicios municipales con seis oficinas de accesibilidad especializada para impactar en todas las políticas municipales”. En segundo lugar, “soluciones tecnológicas innovadoras que ya se aplican en las calles, como QR inclusivos, un centro de interpretación adaptativo y un programa de comunicación directa de emergencias que facilita la inclusión”. “En tercer lugar, un modelo de gobernanza colaborativa con un Consejo Municipal de Discapacidad, que asegura que las personas con discapacidad diseñan activamente sus políticas”. “Por tanto –ha concluido- combinamos compromiso institucional, innovación tecnológica y participación ciudadana, y todo ello respaldado con una inversión de más de 10 millones de euros”.
La oposición municipal ha respaldado de forma unánime esta iniciativa, aunque han defendido que la candidatura ha sido posible “gracias a un trabajo colectivo que se ha ido desarrollando durante los últimos años, durante los ocho años de gobierno progresista, impulsando políticas valientes y compromisos para hacer de València una ciudad más inclusiva y más accesible”, tal como ha expuesto la concejala de Compromís Luis Notario.
Por su parte, la concejala del Grupo Municipal Socialista Maite Ibáñez ha afirmado también que “la atención a la discapacidad es el objetivo de las ciudades inclusivas, y este objetivo es el que hemos destacado y hemos aplicado desde los gobiernos municipales anteriores, en los que establecimos las bases fundamentales que se han basado tanto en la visibilidad como en la participación, creando un modelo de gobernanza”. Ambas han destacado, en este sentido, la creación, en el año 2020, del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, por unanimidad del Pleno, como órgano colegiado de naturaleza consultiva, de interlocución con el Ayuntamiento.
La candidatura de València persigue el reconocimiento internacional de la ciudad para impulsar el turismo accesible y atraer inversiones a la ciudad. València busca consolidarse como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles, integrando la accesibilidad como un pilar de su Plan estratégico de turismo, al tiempo que se busca fortalecer las redes europeas.