Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València
Filtro de noticias
Temáticas
Búsqueda de noticias
Búsqueda por día
Últimas noticias
El Ayuntamiento de València aprueba el presupuesto de 2025 junto con una batería de medidas fiscales para hacer frente a la dana
• La sesión plenaria se ha iniciado después de guardar un minuto de silencio en recuerdo de la defensora de las Personas con Discapacidad de València, Teresa Navarro
20/12/2024
- Antes de comenzar la sesión, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de la defensora de las Personas con Discapacidad de València, Teresa Navarro, recientemente fallecida
- Se destinan directamente cerca de 23 millones de euros a atender los efectos de la dana en las pedanías afectadas, provenientes de las cuentas de 2025 y de dos modificaciones de las de 2024
- Se refuerzan las áreas centradas en la reconstrucción y se contempla ya un primer fondo específico de 10 millones de euros destinado a necesidades adicionales para atender la emergencia
- Se mantiene la rebaja fiscal aprobada para 2024 en el IBI, el Impuesto de Plusvalía, el Impuesto de Circulación y la Tasa de Alcantarillado
- Se propone bonificar el 95 % del Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras para la reconstrucción de inmuebles afectados por la riada en La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral
- La concejala de Hacienda ha destacado que el presupuesto de 2025 “está orientado a dar respuesta a la realidad que vive nuestra ciudad, así como a la necesaria recuperación de las pedanías y sus vecinos azotados por la dana”
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado de manera definitiva este miércoles, en sesión ordinaria, con los votos a favor del equipo de gobierno y los votos en contra de PSOE y Compromís, el presupuesto general y consolidado de la corporación y la plantilla de personal para el ejercicio 2025, que asciende a 1.338.625.518,19 euros, es decir, un 7,8 % más respecto al consolidado de 2024.
El presupuesto del Ayuntamiento aumenta, respecto al ejercicio anterior, en 93.891.917,57 euros, un 8,4 % (y un 16,11 % respecto al de 2023), mientras que el presupuesto general consolidado lo hace en 96.829.990,42 euros (un 7,8 %).
La sesión plenaria se ha iniciado tras guardar un minuto de silencio en recuerdo de la defensora de las Personas con Discapacidad de València, Teresa Navarro, recientemente fallecida.
La concejala de Hacienda y Presupuestos, María José Ferrer San Segundo, ha explicado que las cuentas de 2025, aprobadas por unanimidad en la Junta de Gobierno, “están orientadas a dar respuesta a la realidad que vive nuestra ciudad, así como a la necesaria recuperación de las pedanías y sus vecinos azotados por la dana. Por ello, incluyen ya la creación de un Fondo extraordinario dotado con 10 millones de euros, además de dos modificaciones de las de 2024, lo que ha permitido destinar 12,8 millones más, es decir, un total de casi 23 millones de euros para atender las necesidades derivadas de esta catástrofe”.
Durante el debate, Ferrer San Segundo ha afirmado que el presupuesto municipal, “muestra el compromiso del equipo de gobierno para que no se agote la dotación destinada a la emergencia, por lo que se contempla su modificación cuantas veces sea preciso”. Asimismo, ha subrayado que es la “herramienta necesaria que garantiza disponer de 93 millones más de ingresos para 2025 y contempla una batería de medidas fiscales para los afectados por la dana que van desde la exención de IBI o la bonificación del 95 % en el Impuesto sobre Construcciones Instalaciones y Obras (ICIO)”.
Según ha apuntado la primera teniente de alcalde, con estas cuentas “se evita prorrogar las de 2024, algo muy importante ya que se mermarían los ingresos disponibles” y ha mostrado su malestar por el cambio de postura del grupo Socialista respecto del apoyo de estas cuentas, “ya que ante el Consejo Social apoyó los presupuestos, pero ya no porque ha cambiado la táctica”.
Ferrer San Segundo también ha subrayado que las cuentas de 2025 “mantienen la rebaja fiscal aprobada para 2024, la rebaja de la deuda en un 33 % desde que gobernamos, cumplen la regla del gasto y tienen un superávit previsto de 5,35 %. Además, recogen nuevas políticas para las familias como la ayuda por nacimiento, adopción y acogimiento; incrementan las inversiones municipales y transferencias de capital en un 31,5 %; contemplan la incorporación de los 207 nuevos agentes de la Policía Local y destinan un importante esfuerzo inversor a las políticas de vivienda pública”.
Por su parte, el portavoz del grupo Socialista, Borja Sanjuán, ha indicado que este Pleno es el “más importante del mandato porque aprueba el presupuesto que fija las prioridades y estas cuentas destinan sólo un 0,8% del total a la dana, que sale del fondo de contingencia, y no incorpora ningún compromiso concreto a futuro”.
En este sentido, Sanjuán ha calificado de “insuficientes e indignantes” los recursos destinados a la recuperación de las zonas afectadas y ha afirmado que “el problema real de estos presupuestos está en los gastos porque no están bien dimensionados para afrontar las necesidades postdana y, además, no se han pactado ninguna modificación futura y en estas condiciones piden la confianza de los grupos”.
El portavoz socialista también ha criticado que “no se haya pagado ni un euro a las vecinas y vecinos damnificados al no utilizar la normativa de emergencia para contratar e ir por delante en la gestión de la ayuda y se les haga esperar hasta ingresar los 130 millones de euros que ahora le reclaman al Gobierno de España”. En comparación, Sanjuán ha recordado que en la pandemia “se pagó en 7 días y aquí han pasado 51 y no se ha hecho nada”. A este respecto, la concejala de Hacienda ha negado estas afirmaciones y ha explicado que, “en estos momentos, se está devolviendo con gran rapidez el IBI y el IAE de 2024 y, además, solo en esta semana se han pagado casi 1 millón de euros”.
En representación de Compromís, Eva Coscollà, quien ha censurado que no “se hayan recogido ninguna de las reclamaciones presentadas cuando el presupuesto no se aprueba hasta hoy y se podía haber hecho”, ha señalado que “esperábamos encontrar un paquete de medidas para dar respuesta de manera inmediata y a medio y largo plazo a la emergencia de la dana, pero en realidad hemos encontrado un presupuesto que tiene una dotación totalmente insuficiente que, por ello, ha requerido modificaciones de último momento”.
Asimismo, la concejala ha desgranado la propuesta de su grupo municipal y que contemplaba dos líneas de actuación; una, con una dotación de más de 43 millones de euros, “para paliar los efectos de la riada y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, especialmente la afectada por la catástrofe”, y otra, con más de 41 millones, “dirigida a la ciudad y resto de pedanías, y que contempla ayudas para la vivienda, al comercio local y autónomos, personal, apoyo a la cultura y la educación, así como el bienestar animal, entre otras”. La portavoz ha finalizado su intervención cuestionando “el incremento de partidas como la de publicidad y propaganda o la duplicidad de la tasa de vertederos”.