Noticias

Mar, 28/06/2022

El servicio de orientación e información a las familias en situación de vulnerabilidad del Cabanyal-Canyamelar, el primero de estas características en València, ha atendido a un total de 50 personas de 40 familias desde el pasado mes de mayo, cuando entró en funcionamiento. Se llama Ser Famílies y se complementa con otros dos recursos en el barrio: el espacio de inserción laboral de jóvenes de Llorenç de la Flor, ya en marcha, y el centro municipal de servicios sociales de la calle de la Reina, que abrirá próximamente. El alcalde, Joan Ribó, y la concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, han visitado la oficina, en la calle del Millars, 21, que ayuda a familias con menores a resolver “problemas económicos, de convivencia o escolares”, entre otros.

Mié, 22/06/2022

“La rehabilitación de los edificios para mejorar la calidad de vida de las viviendas y para disminuir el gasto de refrigeración y calefacción es un elemento clave para que una ciudad se convierta en sostenible”. Lo ha asegurado hoy el alcalde de València, Joan Ribó, durante su intervención en la jornada "Rehabilitació energètica d'edificis: sinergies entre el sector públic i privat". En este encuentro, celebrado en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina, se analizan, con la participación de diferentes responsables municipales, “cuestiones relevantes como en qué gastamos la mayor parte de la factura de la luz o la importancia de impulsar las instalaciones fotovoltaicas que, además de revitalizar un sector económico, pueden ayudar para disminuir este gasto y la pobreza energética”, ha destacado el alcalde.

Lun, 20/06/2022

“Optar a este galardón era un reto muy importante que afrontamos desde el convencimiento que somos un referente mediterráneo en políticas sostenibles y una ciudad con un gran potencial, que cuenta con una infraestructura verde consolidada, un Parque Natural único y el jardín urbano más grande de Europa”. El alcalde de València, Joan Ribó, ha presentado este lunes el proyecto con el que València opta a ser la Capital Verde Europea del año 2024. La iniciativa cuenta con el respaldo de la práctica totalidad de la Corporación Municipal y de la sociedad valenciana.

Jue, 16/06/2022

El Ayuntamiento de València opta por primera vez a 20 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, en la convocatoria de barrios que se entrega el día 20 de junio, y que alcanzará a 729 viviendas particulares de los barrios populares de Virgen de los Desamparados y Tendetes. Se trata de una apuesta firme por la regeneración urbana para el futuro del sector inmobiliario privado en la que, tal como ha explicado el alcalde, Joan Ribó, “el Ayuntamiento de València aportará el 30% del coste total en cada una de las actuaciones, casi 10 millones de euros en total, entre 2023 y 2026, en una muestra firme por la renovación de la ciudad construida que mejorará la calidad de vida de casi 2.000 habitantes y ofrecerá trabajo a las empresas de construcción sin necesidad de más suelo”.

Jue, 16/06/2022

El vicealcalde de València y concejal de Ecología Urbana, ha participado esta mañana en Madrid en el encuentro “La ciudad verde que todos queremos, un diálogo entre ciudades celebrado dentro de la VForo de las Ciudades, organizado por IFEMA en colaboración con la Asociación Española de Paisajistas. Campillo ha explicado la visión de València en este ámbito, y ha señalado que tiene vocación “de ciudad del siglo XXI, es decir, “sostenible, limpia y libre de emisiones y contaminación, verde y saludable, inclusiva e integradora, hecha a la medida de las personas, no del vehículo como lo eran y lo continuamos siendo con frecuencia a causa de la inercia del modelo del siglo pasado.

Mié, 01/06/2022

El alcalde de València, Joan Ribó, ha pedido un “pacto verde” para que “la transición social justa sea el elemento transversal en todas las políticas públicas y forme parte del pacto”. El alcalde, que ha participado en la conclusión del Foro Urbano València 2030 junto con los vicealcaldes, Sandra Gómez y Sergi Campillo, ha asegurado que “la innovación es un viaje colectivo y no un destino individual” y ha repasado la implicación de las distintas administraciones públicas, las universidades, los agentes sociales y la población para conseguir que València sea una de las cien ciudades climáticamente neutras en 2030.

Mié, 01/06/2022

La Concejalía de Innovación ha abierto el plazo para presentar las solicitudes de las subvenciones para proyectos relacionados con la misión climática 2030. En total, el montante global de las ayudas es de un millón de euros con un máximo de 100.000 euros por proyecto. El plazo de presentación de propuestas empieza el 30 de mayo y finaliza el 30 de junio.

Mié, 01/06/2022

“El meu barri en transició” es el nombre de la jornada participativa que se desarrollará el próximo sábado, día 4 de junio, en el Jardín de Aiora, entre las 9.30 y las 14.30 horas. L’Ajuntament, a través de la Fundació València Clima i Energia, ha organizado un encuentro, con talleres, actividades infantiles y una comida, con el propósito de incorporar las aportaciones del vecindario para conseguir que la ciudad sea climáticamente neutra antes de 2030. La Unión Europea ha seleccionado a València, junto con otras 99 urbes, para que logre el reto. En este contexto, el consistorio ha impulsado la Misión Climática, con la que pretende implicar a la sociedad civil, el mundo académico, el sector privado, las administraciones públicas y los medios de comunicación en el objetivo de la descarbonización.

Mié, 01/06/2022

El servicio de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València da por concluidos los trabajos del carril bici de Sant Vicent Màrtir entre la calle Marvà y la plaza d'Espanya, que permite desde hoy conectar los barrios del suroeste, como Patraix, la Raïosa y Arrancapins, con el centro por esta importante arteria de la ciudad.

Mié, 01/06/2022

La Policía Local de València ha probado un cañón sónico en la Central de la Avenida del Cid. Se trata de una tecnología innovadora en materia de protección de multitudes, control de masas y protección de espacios públicos, capaz de enviar de manera precisa señales acústicas no lesivas de gran potencia, que puedan informar o disuadir a una o varias personas de manera selectiva, sin afectar al resto de asistentes.

Páginas

Ir a Inicio