Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València internacionaliza su ecosistema emprendedor e innovador en Ámsterdam

• El Ayuntamiento proyecta el trabajo de 20 empresas emergentes o starups de la ciudad

14/05/2024

  • El Ayuntamiento ayudará a 20 empresas emergentes o startups de la ciudad para que participen en el ‘Startup Program’ del festival tecnológico The Next Web (TNW) de capital de los Países Bajos
  • Estas startups tendrán la oportunidad de mostrar sus soluciones a líderes del sector tecnológico e inversores de gran relevancia
  • TNW está avalado por Financial Times y puede ser una plataforma de atracción de inversores para las empresas valencianas

El Ayuntamiento, a través de la estrategia València Innovation Capital, ha ofrecido a 20 startups de su ecosistema la oportunidad de participar en el ‘Startup Program’ del festival tecnológico The Next Web (TNW) que se celebrará los próximos 19, 20 y 21 de junio en Ámsterdam. En este certamen, “las citadas empresas podrán mostrar sus soluciones a líderes del sector tecnológico e inversores de gran relevancia”, tal como ha anunciado hoy la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, tras recordar que la citada estrategia municipal “apuesta por resolver los problemas reales de la ciudadanía”.

“Valencia Innovation Capital cuenta con una línea de trabajo llamada Valencia Innovation Alliance, que actúa como plataforma de colaboración y promoción entre ecosistemas de innovación para la promoción internacional de la misma y tiene como objetivo promover Valencia como centro de innovación y emprendimiento tecnológico a nivel internacional, atraer talento e inversiones, y fomentar la colaboración entre el ecosistema valenciano y otros ecosistemas de innovación a nivel global”, ha explicado la concejala.

“Contando con una planificación anual de acciones de promoción internacional como la participación en eventos tecnológicos y de innovación referentes, se persigue posicionar internacionalmente el ecosistema innovador y emprendedor de la ciudad facilitando el acceso a estos eventos de repercusión internacional a entidades líderes del ecosistema local. Es por ello que la ciudad de València será anfitriona de un evento paralelo en el que se de visibilidad al ecosistema valenciano mediante una agenda institucional que cree lazos con el ecosistema de Amsterdam”, ha añadido.

Paula Llobet ha explicado que “la participación en estos eventos internacionales tecnológicos potencia el ecosistema de emprendimiento tecnológico de València. Es una excelente oportunidad para las startups poder participar en el programa de TNW y que en este evento internacional conozcan el potencial del ecosistema valenciano”. En este marco, la Junta de Gobierno aprobó el pasado viernes un convenio para ayudar con los gastos de personas emprendedoras con el objetivo de favorecer, entre otros asuntos, su participación en este evento.

Además, la concejala Llobet ha añadido que “hay que tener en cuenta que las empresas emergentes tienden a tener recursos muy limitados dependiendo de la fase en que se encuentren y el coste de las acciones de internacionalización puede suponer un gran esfuerzo por su parte, pudiendo provocar su desistimiento de formar parte de este tipo de iniciativas con tanto potencial de impacto positivo sobre ellas”.

TNW muestra como la tecnología dará forma al mundo del mañana

TNW es el festival tecnológico avalado por el Financial Times que se celebra en Ámsterdam desde hace más de 15 años; una plataforma que reúne a líderes del sector y entusiastas de la tecnología para explorar cómo la tecnología dará forma al mundo del mañana.

“The Next Web puede ser una plataforma de atracción de inversores para las startups valencianas y una forma natural de internacionalización y potencial escalado de las mismas. Llevamos años creando lazos con TNW y recientemente se ha llegado a un acuerdo para que se integren en Valencia Digital Summit para ayudar en la atracción de inversores, corporates e instituciones internacionales”, ha indicado Llobet.

València innovation Capital

Por lo que respecta a la estrategia València Innovation Capital de la Concejalía de Innovación del Ayuntamiento, Paula Llobet ha recordado que “pretende fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa que sea el hub de innovación tecnológica de referencia del Mediterráneo”. “Esta estrategia promueve la colaboración público-privada, pretende ser catalizadora del ecosistema de innovación y emprendimiento tecnológico de la ciudad y generar empleo de calidad y de alta cualificación en València”. “La tecnología es el cómo, y el ser humano es el porqué, y València Innovation Capital apuesta por resolver los problemas reales de la ciudad con una innovación cercana que sea efectiva y tenga un impacto directo en la vida de las personas”, ha concluido la concejala.