Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València homenajea a Martínez Castellano y perpetúa el nombre de su primer alcalde democrático en un espacio en el entorno del Parque de Cabecera

• Momento del Pleno celebrado para reivindicar la figura de Fernando Martínez Castellano

21/05/2024

  • València está de duelo oficial, hasta mañana miércoles, por la pérdida de quien fue el primer alcalde de la ciudad tras las elecciones democráticas de 1979
  • El Pleno despide, homenajea y reconoce a Fernando Martínez Castellano, que falleció ayer en València
  • La alcaldesa destaca que “Martínez Castellano perteneció a una generación de políticos que nos dio una lección de vida y de democracia a todos”

València está luto por la pérdida de Fernando Martínez Castellano, el primer alcalde de la democracia instaurada en España tras la Transición. Por esta razón, desde ayer lunes y hasta mañana miércoles 22 de mayo, las banderas del edificio municipal permanecerán a media asta, en señal de respeto y de recuerdo de quien “forma parte indiscutible de la historia de la historia de la ciudad, y que a título póstumo dará nombre a un espacio situado en el entorno del Parque de Cabecera.

Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa de València, María José Catalá, en el Pleno celebrado, con carácter extraordinario, en el Salón de Cristal, para despedir y lamentar el fallecimiento de quien tomó la vara de mando del consistorio tras la transición democrática, así como para revindicar su trayectoria y legado histórico”.

La alcaldesa, en nombre de toda la corporación y de la ciudadanía, ha transmitido las “más sentidas condolencias” a la familia de Martínez Castellano, que ha estado presente en esta sesión plenaria, y ha agradecido “su entrega a la ciudad como servidor público, y su lealtad y amor por València”.

“Hace 45 años, Fernando Martínez Castellano abrió las puertas de este edificio y con ellas una nueva etapa para la ciudad, la de la València democrática. Hoy esas puertas se han abierto, de nuevo, para despedir, con la dignidad que merece, a quien fue el primer alcalde democrático de la ciudad de Valencia”, ha afirmado.

“Martínez Castellano perteneció a una generación de políticos que nos dio una lección de vida y de democracia a todos, una generación que dejó a un lado rencores y diferencias, asumiendo que el diálogo y el respeto era el camino, unos valores tan necesarios hoy”, ha manifestado la alcaldesa, quien asimismo ha rememorado que “su mandato (que duró del 21 de abril al 14 de septiembre) fue breve, pero intenso”. “Su primer acto como alcalde fue una visita al conjunto Dehesa-Albufera para interesarse por la situación del principal espacio natural de la ciudad, porque ya entonces advirtió que la Albufera era una joya a cuidar y proteger”, ha resaltado María José Catalá.

En su intervención, la alcaldesa ha recordado que Martínez Castellano, que ejerció como primera autoridad municipal durante los primeros meses de la Democracia, “fue un hombre que caminó rápido pero con paso firme, con las ideas muy claras”. “Y, a pesar de verse obligado a dejar la alcaldía de forma precipitada y no regresar jamás a la política, nunca dejó de ofrecer a los valencianos su visión de ciudad”, ha asegurado, tras resaltar que “también tuvo tiempo de viajar a Madrid para reclamar una financiación local y reunir en Valencia a los alcaldes de las 20 primeras ciudades españolas en pos de este objetivo”.

“Por todo ello, València tendrá un lugar con su nombre para honrar su memoria, porque es justo, es honesto y es una obligación moral reconocer su trayectoria durante la Transición y como alcalde”. “Y de acuerdo con el deseo de su familia, el Ayuntamiento le dedicará un espacio en una zona cercana al Parque de Cabecera, por donde él tanto disfrutaba paseando”, ha concluido la alcaldesa.

En representación del grupo municipal socialista, su portavoz Sandra Gómez, ha resaltado que Fernando Martínez Castellano, “símbolo de la València democrática, nos ha dejado un legado fundamental de respeto a las urnas, así como una forma de ver la ciudad en la que se puede respirar la luz y la libertad, un legado que sigue vivo en su familia del grupo socialista”.

Por otra parte, la portavoz del grupo Compromís, Papi Robles, ha reconocido “la valentía de quien encabezó el primer gobierno democrático de la ciudad, así como su defensa de valores como el diálogo”. “Martínez Castellano es una figura fundamental para la historia de València que tenemos que reivindicar”, ha afirmado.

El Pleno extraordinario ha contado con la presencia de los nietos y la sobrina del alcalde Fernando Martínez Castellano, el exalcalde de València, Joan Ribo, el exconcejal de esta corporación, Vicent Garcés, y los cronistas de la ciudad, Paco Pérez Puche y Vicente Baydal.

Con motivo del duelo oficial, el Ayuntamiento ha suspendido todos los actos organizados por el consistorio y ha puesto a disposición de la ciudadanía un libro de condolencias para que valencianos y valencianas coloquen sus palabras de honra y tributo hacia Martínez Castellano, así como recuerdos y palabras de pésame para sus familiares.

Este libro permanecerá expuesto en el Salón de Cristal durante hoy martes, hasta las 14 horas, y desde las 17 hasta las 20 horas. El miércoles también estará a disposición de la ciudadanía por la mañana, desde las 10 hasta las 14 horas, y por la tarde, con el mismo horario que el día anterior.

Recursos multimedia

María José Catalá
María José Catalá (2)
Papi Robles
Sandra Gómez