Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València acogerá este otoño el BIGBAN Investors Congress, el encuentro referente de inversión privada en startups

• El congreso se realizará los días 20 y 21 de noviembre

17/05/2024

  • La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes el acuerdo de colaboración a firmar con la entidad BIGBAN Angels para la celebración de este encuentro internacional
  • València será la sede de la décima edición de este congreso, que supone un punto de encuentro de los principales actores del ecosistema inversor
  • El Ayuntamiento de València participará en la organización del encuentro con una aportación de 80.000 euros

València será la sede, el próximo mes de noviembre, del 10º BIGBAN Investors Congress, el encuentro referente de inversión privada en empresas emergentes, que se plantea como un punto de encuentro entre los principales actores del ecosistema inversor, como Business Angels, empresarios, Family Offices y Corporates.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el texto del acuerdo de colaboración a celebrar entre el Ayuntamiento de València y BIGBAN Angels, para la realización en València del BIGBAN Investors Congress 2024 y la puesta en marcha de acciones de fomento del emprendimiento innovador y tecnológico valenciano. Se trata de una iniciativa que se plantea como un espacio de oportunidades para conectar con inversores de todo el mundo, aprender sobre las últimas tendencias del mercado y descubrir nuevas oportunidades de inversión.

Durante la sesión de la Junta, se ha autorizado una subvención nominativa por parte del Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Innovación, Tecnología, Agenda Digital y Captación de Inversiones, para el desarrollo de este convenio de 80.000 euros.

Por su parte, la asociación BIGBAN Angels, asume una serie de obligaciones de colaboración con el Ayuntamiento de València en diferentes áreas: en relación al programa de aceleración (vertical Gobtech), la entidad colaborará en la identificación y selección de diez startups que participarán en el programa; aportará know how (conocimiento y habilidades prácticas) y formación en materia de inversión y gobernanza a las startups participantes, y tomará parte como jurado en la jornada final del programa.

Por lo que respecta al fondo de inversión público-privado, la entidad se compromete a colaborar en la identificación y selección de diez empresas emergentes en ronda de financiación, contribuir en la difusión de un foro de inversión (convocatoria a personas inversoras), y colaborar de manera activa en la construcción del instrumento de inversión. En el apartado de subvenciones y premios, el papel de la entidad BIGBAN Angels será participar como jurado en los Pitches (presentaciones) y sesiones de defensa.

En cuanto a las acciones promovidas por la fundación Las Naves en relación con la inversión en empresas emergentes, BIGBAN Angels cooperará en la comunicación y difusión del congreso en redes sociales, y efectuará un apoyo formativo a emprendedores, que se concretará en dos áreas: ayuda en dinamización con la organización de una jornada de formación para emprendedores enmarcada dentro del programa Erasmus + (Business Angels Knowledge for entrepreneurs); y apoyo formativo en materia de inversión en startups enfocado a entidades y proyectos que resuelvan retos orientados con la Capitalidad Verde Europea. Finalmente, la entidad ofrecerá apoyo formativo sobre inversión en startups a través de una encuesta estructurada (BIGBAN School) para el equipo ejecutivo y personal de Las Naves.

El congreso se realizará los días 20 y 21 de noviembre bajo el lema “Conoce, Conecta, Coinvierte”. En sus anteriores ediciones, este encuentro internacional ha contado con la participación de 350 speakers (oradores)más de 30 Inversores, más de 400 corporaciones de hasta 15 nacionalidades. Entre las personas ponentes que participarán en esta edición, se han confirmado nombres como Ludovic Ulrich, de Microsoft; Natalia Olson-Urtecho, de Silicon Valley Forum; María Merry del Val, de MJ Hudson; o François Derbaix, de Indexa Capital, entre muchos más.