Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

El Ayuntamiento modifica el Consejo Local del Diseño para adaptarlo a la Capitalidad Verde

• El Consejo Local del Diseño implementará acciones para facilitar la innovación urbana de la ciudad

16/05/2024

  • Este órgano fue creado con motivo de la designación de València como Capital Mundial del Diseño en 2022 y tiene como objetivo la promoción de un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad
  • El Consejo Local del Diseño, formado por profesionales independientes, quiere potenciar la colaboración público-privada y la participación profesional

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, tiene previsto aprobar este viernes la modificación de las reglas de funcionamiento del Consejo Local del Diseño de la ciudad. Este órgano fue creado, como órgano de carácter consultivo, con motivo de la designación de València como Capital Mundial del Diseño en 2022. El texto de la propuesta de acuerdo presentado por la Concejalía Delegada de Innovación detalla que el Consejo Local del Diseño queda configurado como “órgano consultivo de colaboración público-privada, formado por expertos y profesionales independientes, con la finalidad principal de asesorar a la Corporación para promover un diseño innovador, sostenible e inclusivo de los espacios públicos de la ciudad”.

La nueva regulación de este ente de carácter técnico viene motivada por la necesidad de adaptarlo a la realidad actual, marcada por la designación de València como Capitalidad Verde Europea y a una nueva organización de la corporación municipal. El Ayuntamiento de València pretende “alcanzar amplios acuerdos entre los diferentes sectores y profesionales del ámbito del diseño”, según recoge la propuesta de acuerdo municipal.

Entre las funciones del órgano consultivo se encuentran la definición creativo-conceptual de la idea de ciudad, la detección de problemas de diseño y comunicación estratégica, el asesoramiento a los servicios municipales y la implementación de acciones relacionadas con el diseño como facilitador de la innovación urbana, la inclusividad y la sostenibilidad. También destaca la promoción de la participación ciudadana a través de propuestas de pensamiento, jornadas y publicaciones. En todo caso, los acuerdos adoptados por este consejo tendrán el carácter de recomendaciones no vinculantes.

Composición del órgano

El Consejo Local del Diseño está presidido por la persona titular de la Concejalía de Cultura, mientras que la Vicepresidencia la ejercerá el coordinador general de estrategia, estudios y proyectos. Las nuevas reglas de funcionamiento detallan que la composición del ente se completa con la presencia de entre diez y veinte miembros con un carácter multidisciplinar y transversal, con experiencia en paisaje urbano, diseño cívico, diseño industrial y gráfico, arquitectura, arte urbano, diseño estratégico, usabilidad y patrimonio histórico y artístico, entre otros.

Para ello, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, "atendiendo a sus trayectorias y bagajes profesionales", tiene previsto aprobar este viernes a los nuevos miembros del Consejo Local del Diseño por un periodo de dos años: Silvana Andrés Salvador, Carmen Baselga Fuster, Inés Novella Abril, Kike Correcher González, Marisa Gallén Jaime, Xavier Giner Ponce, Yolanda Pérez Herraiz, Maite Palomares Figueres, Irene Reig Alberola, Ana Segovia Ciudad Real, Inmaculada Bermúdez Cózar, Javier Lacasa Repollés, Rafael Armero Torres, Francisco Ballester Borrell, Javier Domínguez Rodrigo, Manuel Martínez Toral, Javier Colomer Ramos, Virginia Lorente Alegre, Melanie Lleonart Garcia y Pedro Sáez Martínez.