Buscando, por favor espere....

Noticias Destacadas | Ayuntamiento de Valencia - València

Búsqueda de noticias

Fecha (dd/mm/aaaa)

Búsqueda por día

Últimas noticias


Volver

València Activa convierte la plaza del Ayuntamiento en un foro de entrevistas con Feria València Emplea

• La feria de ocupación, en la plaza de L'Ajuntament

15/05/2024

  • En esta edición se han inscrito un 50% de personas más que en 2023, se han presentado un 40% más de ofertas y prácticamente se ha triplicado el registro de candidaturas

Feria València Emplea, impulsada por el Ayuntamiento de València a través de València Activa, ha convertido la plaza del Ayuntamiento en un foro de entrevistas conectando a 100 empresas con más de 8.000 personas en situación de desempleo.

“La función de las instituciones y el Ayuntamiento es propiciar las circunstancias, generar las confianza institucional y social para la eficiencia, para que se produzcan estos encuentros entre empresas y trabajadores”, ha manifestado el segundo teniente alcalde y concejal de Empleo, Juanma Badenas, durante la inauguración institucional.

En concreto, en esta cuarta edición se han recibido 8.144 inscripciones y se han registrado 30.820 candidaturas para las 475 ofertas de empleo publicadas, mientras que en la edición de 2023 se inscribieron 5.436 personas y se presentaron 10.881 candidaturas para 337 ofertas publicadas en la página web del evento.

Por tanto, en esta edición respecto a la anterior se ha registrado un incremento de casi el 50% de personas inscritas, un aumento del 183% en el caso de las candidaturas presentadas y un incremento de más del 40% en el caso de las ofertas publicadas en la página web del evento.

“Estas cifras demuestran que la participación ha aumentado notablemente y por eso queremos agradecer a los ciudadanos su confianza en el Ayuntamiento de València y en València Activa para mejorar su empleabilidad. Tienen nuestro compromiso de que, desde las instituciones, seguiremos haciendo todo los posible para incrementar su empleabilidad, tal y como estamos haciendo con la IV edición de la Feria Valencia Emplea”, ha destacado el concejal.

Este foro, que se ha celebrado este miércoles en horario de 9 a 18 horas, y que continuará mañana jueves en horario de 9 a 14 horas, tiene como objetivo conectar directamente a empresas con talento para que los ciudadanos puedan explotar al máximo las opciones de su perfil profesional u optimizar su tiempo y tener en una misma mañana o en dos varias entrevistas de trabajo en un mismo espacio.

El mejor dato desde 2008

El concejal también ha celebrado las últimas cifras conocidas en relación al paro registrado y la Seguridad Social. Así pues, según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, la ciudad de Valencia ha registrado en abril 46.288 personas desempleadas, una cifra que representa el mejor dato de desempleo de los últimos 16 años.

Además, según los últimos datos de afiliaciones a la Seguridad Social, relativos al mes de abril de 2024, destaca que València, con el crecimiento del 3,8%, registra de nuevo la mayor subida anual de afiliaciones a la Seguridad Social entre las principales ciudades españolas. En concreto, las afiliaciones en este período han aumentado en 16.452 personas hasta las 448.497 personas afiliadas y se sitúa como el segundo mejor dato mensual absoluto desde que hay registros.

Por otro lado, en abril, València ha registrado 59.854 personas afiliadas en régimen de autónomos, una cifra que supone el mejor dato absoluto desde que se registran estos datos -enero de 2006-.

Un mes más, València ha sido la capital que lidera el ranking de las ciudades con mayor peso de autónomos sobre el total de las afiliaciones. Así, mientras València cuenta con un 13,4%, Barcelona cuenta con un 10,4%, y Madrid con un 8,7%.

Además, Badenas ha resaltado que, según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, en el último año seis de cada diez personas que encuentran empleo son mujeres. Esto es, de las 2.028 personas que abandonan el desempleo, 1.189 son mujeres (59%) y 839 son hombres (41%).